Aerolíneas y Transporte
Gracias a estrategias específicas para diversificar
Aeromar eleva a 40% su número de viajeros de placer
Las estrategias implementadas desde hace un año para incentivar el número de viajeros de placer han rendido fruto para la aerolínea mexicana Aeromar, pues actualmente ya 40% de sus pasajeros corresponde a este segmento.
Así lo afirmó René Giesemann, director Comercial de la línea aérea, en entrevista para Pasillo Turístico. En el marco del Tianguis Turístico, el ejecutivo destacó que se eliminó el slogan de aerolínea ejecutiva de México, y se incrementaron frecuencias a los destinos de sol y playa.
«Para la temporada de fin de año fueron 57 vuelos adicionales, en Semana Santa y el puente 42, y para el Abierto Mexicano de Tenis 16 tan solo para Acapulco, y así nos verás a lo largo del 2018 fortaleciendo el producto en lo que terminamos la migración del sistema Amadeus», comentó Giesemann.
Ir a: Aeromar refuerza conectividad hacia Acapulco e Ixtapa con vuelos desde Guadalajara
Por ello, Aeromar considerar a este año como el de la consolidación en el que más que lanzar rutas va a fortalecer su presencia en los destinos en donde operan actualmente, poner más asientos, y ofrecer mejores tarifas. “En 2017 tuvimos un crecimiento de 30% en el número de pasajeros y otro 30% en ingresos, la expectativa es crecer lo mismo este año, y una vez que estemos listos con los planes que han oído, arrancar el 2019 con más destinos”, señaló el directivo.
Apoyo en las alianzas
Aeromar sigue estudiando en qué destinos incrementará su presencia, pues también está fortaleciendo sus alianzas con otras aerolíneas. “Tenemos el código compartido con United y 15 acuerdos interlineales, los cuales algunos crecerán para ser código compartido, tenemos aliados fuertes gracias a Star Alliance, y eso nos hace obedecer a las necesidades de sus viajeros”, refirió René Giesemann.
Ir a: Aeromar ofrece descuentos de hasta 35% en la ruta hacia Piedras Negras
En cuanto a la influencia de la alianza con Synergy Group en el crecimiento de Aeromar, el directivo aseguró que la alianza con Avianca sólo lo hizo más tangible, “pero en realidad es una inercia que viene desde el 2016.
Postura ante el NAICM
“Es más que evidente que se requiere más capacidad, el cómo se resuelva no es algo que nosotros podamos decidir o influir, yo creo que mientras nos den la oportunidad de volar más y mejor y que podamos dar un mejor servicio, las aerolíneas nos sumaremos a lo que venga. Dejemos a las autoridades que hagan lo pertinente, y cuando lo hagan nos sumamos, porque quien no lo haga se queda fuera”, enfatizó Giesemann.
Aeromar recibió recientemente su ATR 72-600, lo que significa que ya terminó de renovar su flota al 100%, con una edad promedio de 1.2 años. Por todo ello, invita a los viajeros a que la descubran, con las bondades que ofrece como acceso a 25 kilos de equipaje, no se cobra la asignación de asientos, e incluye el servicio a bordo.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025Tepic-Riviera Nayarit: el nuevo hub aéreo que conectará al Pacífico mexicano con el mundo
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España