Aerolíneas y Transporte
Con diversas medidas
Aeromar se reporta lista para superar problemas y volar más alto
Los planes para recuperar la salud financiera de la aerolínea regional de México contemplan alrededor de 70 puntos en materia de ingresos y costos, entre otros, para atravesar esta coyuntura y superar la etapa, señaló el director Comercial de Aeromar, Juan Ignacio Rossello.
Con ello, estiman que en el 2019 se concrete la fusión con Avianca Holdings, que ya está en espera de aprobación gubernamental por parte de Cofece, para consolidarse con la segunda aerolínea con más experiencia a nivel mundial que cumplirá los 100 años de vida.
El ejecutivo detalló que siguen en pie los planes para consolidar las rutas existentes, y para el próximo año incrementar la red, por lo que evalúan varios destinos, tanto para turistas de negocios como de placer, y reforzar la imagen para que más viajeros confíen en el servicio de la aerolínea, que opera con tecnología de punta.
«Volamos con ATR 72-600 y ATR 42-600 para 72 y 48 pasajeros respectivamente, nueve en total, entonces cuando la gente ve turbohélices desconfía, pero lo que les explicamos es que son muy seguros, eficientes y son la flota más joven del país, con un promedio de dos años», comentó el directivo.
Ir a: Nombran a Danilo Correa director general de Aeromar en México
Rossello agregó también que por sus características, estas naves pueden aterrizar en aeropuertos donde aviones de mayor tamaño no pueden hacerlo, lo que incrementa su conectividad. Además destaca otras ventajas como la asignación de asientos desde el momento de la compra, la franquicia de equipaje y los alimentos y bebidas incluidas.
En el marco de la presentación de la Asociación de Ejecutivos de Viajes Corporativos en México (ACTE, por sus siglas en inglés), Juan Ignacio señaló que el ambicioso proyecto de Aeromar incluye volar a destinos de mayor distancia, lo que será posible con la inclusión de otro tipo de aeronaves.
El ejecutivo que tomó su cargo hace unos meses, confió también en que la llegada de Danilo Correa a la dirección general en México, catapultará a la aerolínea. “En 2018 cerraremos con un crecimiento de 10% en el número de pasajeros transportados, que para 2019 queremos que sea de 20%”, concluyó Juan Ignacio Rossello.
Artículos relacionados:
Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025LATAM Airlines rompe récord histórico en margen operacional y eleva su proyección de crecimiento par...
julio 30, 2025GOL potencia su red con inteligencia artificial de Amadeus
julio 30, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Hoteleshace 5 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España