Aerolíneas y Transporte
Analizará la resolución
Aeroméxico podría verse afectado por las medidas de Cofece sobre slots
Luego de que el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitiera las medidas correctivas sobre la asignación de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeroméxico dio a conocer en un informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que analizará el impacto que éstas pudieran tener en su operación.
El documento señala: “Aeroméxico se encuentra analizando el impacto potencial que las medidas contenidas en la resolución notificada pudieran tener en sus operaciones y, en su caso, valorar las acciones que procedan con el fin de continuar generando empleo y aumentando la conectividad del país”.
Ir a: Cofece le pone las reglas claras al AICM en materia de slots
La aerolínea refiere que lo anterior es en seguimiento al comunicado emitido el 29 de febrero de 2016, que la Cofece le notificó, al igual que a otras aerolíneas, la resolución del Pleno en el expediente IEBC-001-2015 relacionado a la «investigación en el mercado de la provisión de los servicios de transporte aéreo que utilizan el AICM para sus procedimientos de aterrizaje y/o despegue» que inició el 16 de febrero de 2015.
La aerolínea cuenta con cerca del 50% de los slots asignados en la terminal aérea capitalina, que en reiteradas ocasiones su director Andrés Conesa ha defendido, bajo el argumento de que son horarios que se han ganado en los 80 años de operación de la línea aérea. En su oportunidad, ha explicado que es una situación regular en los distintos destinos mundiales y ha puesto como ejemplo a Tokio, en donde Japan Airlines concentra la mayor cantidad de slots, mientras Aeroméxico sólo cuenta con 5.
Sin embargo, la resolución de la Cofece señala que más del 30% de los slots se asignan de última hora, uno de los principales frenos a la competitividad de las aerolíneas al no poder comercializar debidamente los vuelos; aunado a la cantidad de demoras que las distintas compañías presentan.
Dos de las medidas correctivas que propone el órgano regulador es la aplicación correcta del criterio 85/15, mediante el cual, a las aerolíneas que no operen el horario en una proporción igual o mayor al 85% o hacerlo con retrasos más del 15% de las veces, se les deberá retirar el slot, situación que no se ha presentado, y que con la nueva figura propuesta por la Cofece, podría cambiar el panorama, principalmente para la aerolínea bandera de México.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Volaris conectará a Morelia con Puerto Vallarta tres veces a la semana
febrero 20, 2025Doters y Hertz México se unen para recompensar la lealtad de sus pasajeros
febrero 20, 2025United Airlines comparte cómo los viajeros pueden consentirse en el Día Nacional de las Vacaciones e...
febrero 20, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa