Aerolíneas y Transporte
Durante segundo trimestre del año
Aeroméxico reporta indicadores de recuperación clave
Aeroméxico presentó su reporte financiero a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2020. Este periodo refleja el mayor impacto negativo que ha presentado la aviación a nivel mundial tras la pandemia causada por el COVID-19.
Recordemos que Aeroméxico decidió iniciar un proceso de reestructura financiera al amparo del proceso del Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos, al mismo tiempo que continúa operando normalmente algunas de sus rutas, con los más altos estándares de seguridad e higiene en la industria aérea de México.
En junio de 2020, Aeroméxico transportó 243 mil pasajeros, lo que representó un incremento del 80.7% en comparación con mayo del 2020. Durante el segundo trimestre que se reporta, Aeroméxico atendió a más de 529 mil pasajeros. Otro indicador de recuperación es el factor de ocupación de la aerolínea que mientras en abril resultó 47.9%, en junio se ubicó en un 64%.
Uno de los beneficios del proceso de reestructura que inició la Compañía, es haber logrado, con la autorización de la Corte y el consentimiento de los arrendadores, la devolución anticipada de 19 aeronaves, incluidos 10 Boeing 737 y 9 Embraer 170-LR, así como 4 motores GE CF34-8E5. Esta medida permitirá disminuir de manera sustancial los costos de arrendamiento para la aerolínea.
En línea con la recomendación de las mejores prácticas contables internacionales, Aeroméxico reconoció un ajuste contable único en el segundo trimestre por 20 mil millones de pesos. Este ajuste no representa uso de efectivo y refleja que principalmente el nuevo valor de sus activos producto del deterioro asociado a la pandemia del COVID-19.
Al 30 de junio de 2020, el saldo en caja, incluyendo efectivo restringido, fue de $5,752 millones de pesos, aproximadamente $250 millones de dólares, lo que representó un índice de 11.0% sobre los ingresos operativos de la Compañía en los últimos 12 meses. Excluyendo efectivo restringido, la caja se ubicó en $3,720 millones de pesos, equivalente a $160 millones de dólares.
La tendencia de recuperación mostrada al final del trimestre que se reporta, continuó en julio donde la compañía incrementó el doble de operaciones en el mercado doméstico y cuadriplicó el total de vuelos internacionales comparado con junio. Asimismo, espera concluir el presente mes habiendo superado los 6 mil vuelos realizados. De igual forma, para el próximo mes de agosto Aeroméxico planea reincorporar más rutas y frecuencias a su red.
Desde marzo a la fecha, Aeroméxico ha realizado 212 operaciones chárter de carga a 16 países incluido México, trasladando más de 3,200 toneladas de carga esencial. Dicha cifra incluye los apoyos brindados al Gobierno de México para transportar a nuestro país insumos médicos para atender la emergencia sanitaria.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España