Aerolíneas y Transporte
Durante segundo trimestre del año
Aeroméxico reporta indicadores de recuperación clave
Aeroméxico presentó su reporte financiero a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2020. Este periodo refleja el mayor impacto negativo que ha presentado la aviación a nivel mundial tras la pandemia causada por el COVID-19.
Recordemos que Aeroméxico decidió iniciar un proceso de reestructura financiera al amparo del proceso del Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos, al mismo tiempo que continúa operando normalmente algunas de sus rutas, con los más altos estándares de seguridad e higiene en la industria aérea de México.
En junio de 2020, Aeroméxico transportó 243 mil pasajeros, lo que representó un incremento del 80.7% en comparación con mayo del 2020. Durante el segundo trimestre que se reporta, Aeroméxico atendió a más de 529 mil pasajeros. Otro indicador de recuperación es el factor de ocupación de la aerolínea que mientras en abril resultó 47.9%, en junio se ubicó en un 64%.
Uno de los beneficios del proceso de reestructura que inició la Compañía, es haber logrado, con la autorización de la Corte y el consentimiento de los arrendadores, la devolución anticipada de 19 aeronaves, incluidos 10 Boeing 737 y 9 Embraer 170-LR, así como 4 motores GE CF34-8E5. Esta medida permitirá disminuir de manera sustancial los costos de arrendamiento para la aerolínea.
En línea con la recomendación de las mejores prácticas contables internacionales, Aeroméxico reconoció un ajuste contable único en el segundo trimestre por 20 mil millones de pesos. Este ajuste no representa uso de efectivo y refleja que principalmente el nuevo valor de sus activos producto del deterioro asociado a la pandemia del COVID-19.
Al 30 de junio de 2020, el saldo en caja, incluyendo efectivo restringido, fue de $5,752 millones de pesos, aproximadamente $250 millones de dólares, lo que representó un índice de 11.0% sobre los ingresos operativos de la Compañía en los últimos 12 meses. Excluyendo efectivo restringido, la caja se ubicó en $3,720 millones de pesos, equivalente a $160 millones de dólares.
La tendencia de recuperación mostrada al final del trimestre que se reporta, continuó en julio donde la compañía incrementó el doble de operaciones en el mercado doméstico y cuadriplicó el total de vuelos internacionales comparado con junio. Asimismo, espera concluir el presente mes habiendo superado los 6 mil vuelos realizados. De igual forma, para el próximo mes de agosto Aeroméxico planea reincorporar más rutas y frecuencias a su red.
Desde marzo a la fecha, Aeroméxico ha realizado 212 operaciones chárter de carga a 16 países incluido México, trasladando más de 3,200 toneladas de carga esencial. Dicha cifra incluye los apoyos brindados al Gobierno de México para transportar a nuestro país insumos médicos para atender la emergencia sanitaria.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso