Aerolíneas y Transporte
Que se desplomó en Durango
Aeroméxico y autoridades atienden emergencia del vuelo 2431
Tras los acontecimientos registrados la tarde de este martes, cuando el vuelo 2431 de Aeroméxico, que cubriría la ruta Durango-CDMX se desplomó instantes después de despegar, tanto la aerolínea como las autoridades federales y locales emprendieron las acciones para atender la emergencia y dar respuesta sobre el estado de los pasajeros.
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, fue el primero en dar pormenores de los acontecimientos. Detalló que minutos después de las 15:30 horas, el vuelo operado en un Embraer 190, despegó del Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria de la capital duranguense hacia Ciudad de México. Viajaban 97 pasajeros, dos infantes y cuatro tripulantes.
Al levantar el vuelo, una ráfaga de aire hizo descender la nave bruscamente y tocar tierra con el ala izquierda desprendiéndose los dos motores del mismo. La aeronave se proyectó fuera de la pista desplazándose sobre el terreno y quedó aproximadamente a 300 metros de la misma en una posición horizontal, lo cual permitió la activación de los toboganes y una evacuación oportuna de los pasajeros antes de iniciarse un incendio en la aeronave.
Desde los primeros minutos de ocurrido el percance, y tras la activación los protocolos de emergencia, se determinó que no había víctimas fatales, sólo personas heridas que fueron trasladadas a distintos hospitales de la región.
Ir a: Aeroméxico será el primero en operar ruta Cancún-Medellín
Ya por la noche, el director general de Aeroméxico, Andrés Conesa confirmó que hasta ese momento no se registraban pérdidas humanas. Señaló que la aeronave tiene una antigüedad de 10 años, y es operada por la aerolínea desde 2014.
Como parte de la atención de la emergencia, Aeroméxico ha puesto a disposición transportación gratuita a familiares de los pasajeros afectados hacia Durango. Para ello se ha establecido una línea de atención telefónica en el número (55) 51 33 40 59 en México y 1 866 20 54 084 desde el extranjero. Además, cubrirá el 100% de los gastos del accidente.
El ejecutivo externó: “Nuestro corazón está con los afectados y sus familias. Estamos profundamente tristes y conmovidos por este incidente, y nos gustaría reiterar, en primer término, que la familia de Grupo Aeroméxico extiende su apoyo, pensamientos y oraciones a los afectados y sus familiares. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para asistirlos a ellos y a sus familias”.
Ir a: Aeroméxico llegará a instancias legales para frenar vuelo de Emirates
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la terminal aérea de Durango reanudó sus operaciones de manera normal; y se ordenó la integración de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes de Aviación, en la que participarán representantes de la DGAC, los colegios profesionales de la industria, así como representantes del fabricante Embraer. Se contará con la asistencia técnica de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos de América (NTSB por sus siglas en inglés).
Pilotos y aerolíneas muestran solidaridad
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), a donde pertenecen los capitanes de Aeroméxico, dio a conocer que se activó el Plan de Respuesta a Emergencias que tienen establecido para brindar asistencia inmediata y efectiva a los miembros de la tripulación y pasajeros. Aeroméxico habilitó un vuelo especial para trasladar al equipo de apoyo, incluidos pilotos de ASPA, para brindar la ayuda necesaria.
En tanto, Interjet ofreció su total apoyo para auxiliar ante esta situación al igual que Viva Aerobus y Volaris reconoció los esfuerzos de Aeroméxico, autoridades y cuerpos de emergencia en este incidente.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa