Opinión
Opinión
Ahora es cuando la automatización
La Secretaría de Turismo (Sectur) como otros organismos similares de diferentes países se preparan para lanzar sus campañas, y consolidar sus estrategias turísticas una vez terminada la emergencia por el coronavirus. En México la estrategia a seguir por la dependencia no es diferente a la planteada por otros destinos, y será toda de manera digital a través del visitmexico.com
Esa estrategia será nacional como internacional y creo que como lo dije antes, es la hora del turismo interno, que realmente se potencialicen esos más de 40 millones de turistas internos, porque los viajeros serán primero consumidores de lo local y lo nacional antes de que realmente se reintegren los viajes internacionales.
Ahora bien, habrá que considerar que el Turismo no será igual que en el pasado, es decir, con solo la promoción no bastará, habrá que considerar aspectos tales como los nuevos protocolos de salud e higiene al viajar, las exigencias de seguros o asistencias al viajero en los diferentes países, dando lugar a nuevos productos y/o servicios, sin embargo, hay algo que debemos considerar ahora como nunca lo habíamos hecho antes y es el tema de la AUTOMATIZACIÓN para todos los actores turísticos. Sí, la automatización como vehículo para generar mayores ventas y canales de difusión, herramientas para facilitar las reservaciones, agencias de viajes, hoteles, restaurantes y demás prestadores de servicios turísticos habrán de revisar sus canales si es que quieren sobrevivir y destacar en un mundo donde las reservaciones cada vez se harán mayormente de manera digital.
Les comparto algunos datos para que consideren seriamente automatizar sus negocios. El 59% de las personas afirman querer que la tecnología les proponga opciones de viaje. Además, el 46% de los viajeros globales aseguran que usarán una app que les permita buscar y reservar actividades de forma fácil y rápida en tiempo real, mientras viajan, y el 44% piensan usar una app para organizar de antemano las actividades y tener todas las respuestas en un único lugar. Por lo que veremos más y más aplicaciones de viaje en el futuro que también utilicen inteligencia artificial que ofrecerán sugerencias basadas en preferencias personales. Es tiempo de irse preparando para un mundo diferentes después del coronavirus.
Si en algo puedo apoyarles para la automatización de sus negocios por favor escriban a lmarceloespinosa@mindbreakers.com.mx recuerden ser fuertes y compartir.
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso