Aerolíneas y Transporte
Aseguran la refinanciación de 18 aviones Airbus A220
Air Canada reduce riesgo financiero y se mantiene estable
Air Canada se demuestra estable en su capacidad financiera y logra eliminar vencimientos a largo plazo, así como refinanciar su deuda existente al completar dos importantes transacciones por un monto total aproximado de CAD$1.520 millones de dólares, reemplazando las facilidades a corto plazo.
La primera operación consiste en un mecanismo de garantía comprometido por un total de CAD$787.7 millones de dólares para financiar la compra por parte de Air Canada de los primeros 18 aviones Airbus A220 con un plazo de 12 años a partir de la entrega de cada uno de los aviones sobre una base de interés flotante basada en el CDOR. Esto equivale a un tipo de interés de aproximadamente el 2.39% utilizando las tasas CDOR actuales. Dado que las aeronaves se financian con cargo a este nuevo mecanismo de garantía en dólares canadienses, se reembolsará simultáneamente la financiación puente de CAD$787.7 millones de dólares para las mismas 18 aeronaves Airbus A220 puesta en marcha en abril de 2020. Toda suma que quede pendiente de pago en virtud de la financiación puente se reembolsará después de la financiación de las 18 aeronaves A220 prevista para el primer trimestre de 2021.
La segunda operación consiste en una colocación privada de dos tramos de Certificados Fiduciarios de Equipo Mejorado, cuyos fondos se utilizaron para adquirir notas de equipo emitidas por Air Canada y garantizadas por tres aviones Boeing 787-9, tres Boeing 777-300ER, un Boeing 777-200LR y nueve A321-200. Los dos tramos de certificados tienen un valor nominal total combinado de USD$552.6 millones de dólares y un tipo de interés medio ponderado del 5.73%. La colocación privada se compone de certificados de clase A y de clase B.
Los certificados de clase A, que suman USD$452.6 millones de dólares, tienen una tasa de interés del 5.25% anual y una fecha de distribución final prevista para el 1 de abril de 2029. Los Certificados de Clase B por un total de USD$100 millones tienen una tasa de interés del 9.00% anual y una fecha final de distribución esperada del 1 de octubre de 2025. Air Canada utilizó los ingresos de esta financiación junto con el efectivo disponible para pagar en su totalidad el préstamo de 600 millones de dólares a 364 días originalmente establecido en abril de 2020.
Los vencimientos de la deuda en 2021, previamente revelados en los resultados de la aerolínea del segundo trimestre de 2020, se reducirán, sobre una base pro forma, en aproximadamente 1.420 millones de dólares y se estima que ahora totalizarán 1.710 millones de dólares, una vez que los dos préstamos puente antes mencionados se hayan reembolsado en su totalidad.
«Estas dos transacciones de refinanciación se completaron en un entorno extremadamente difícil y siguen demostrando la capacidad de Air Canada para acceder a los mercados financieros en términos y condiciones atractivos, ya sea para mejorar la liquidez o para refinanciar la deuda existente con el fin de eliminar los vencimientos a largo plazo y reducir el riesgo financiero general», dijo Pierre Houle, Director General y Tesorero de la Compañía.
Cabe mencionar que los Certificados no han sido calificados para su venta al público en virtud de las leyes de valores canadienses aplicables y, por consiguiente, toda oferta y venta de los Certificados en Canadá se hizo o se hará sobre una base que está exenta del requisito del prospecto de esas leyes de valores. El presente comunicado de prensa no constituye una oferta de venta de los Certificados ni la solicitud de una oferta de compra de los Certificados en ninguna jurisdicción.
Artículos relacionados:
Disney Destinations lanza la guía “Momentos Mágicos Paso a Paso” y anuncia espectaculares novedades
agosto 1, 2025Más Servicios celebra 20 años de trayectoria y anuncia una nueva etapa de crecimiento e innovación
agosto 1, 2025Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Hoteleshace 4 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España