Uncategorized
De una flota de 224
Air France protege a sus 180 aviones que mantiene en tierra
Frente a esta situación inusual que estamos enfrentando por Covid-19, la cual ha parado casi en su totalidad a las aerolíneas en todo el mundo no siendo Air France la excepción, la aerolínea que redujo significativamente su actividad, con una operación del 5% de sus vuelos habituales, mantiene a la fecha 180 aviones, de los 224 que componen su flota, están en tierra.
Con una operación del 5% de sus vuelos habituales, @AirFranceMX mantiene a la fecha 180 aviones, de los 224 que componen su flota, en tierra. pic.twitter.com/gj3ttzt2Eq
— Pasillo Turístico (@pasillotco) April 22, 2020
Las aeronaves se almacenan en los aeropuertos París-Charles de Gaulle, París- Orly y Toulouse Blagnac, en donde Air France tiene centros de mantenimiento. Aunque numerosos aeropuertos están total o parcialmente cerrados, las operaciones continúan tras bambalinas. Todos los días, unos 1000 empleados, en estos tres puntos de almacenamiento, trabajan en las aeronaves estacionadas y mantienen en condiciones de operación a los 40 equipos que continúan conectando las regiones francesas o que vuelan a destinos clave en Europa o en el mundo, como la Ciudad de México. Air France, también, continúa la repatriación, en coordinación con el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores, así como con los vuelos de carga, especialmente hacia o desde China, como parte del puente aéreo establecido para transportar equipos médicos.
Organizar este tipo de operación de almacenamiento de aeronaves, la primera de su tipo en la historia del transporte aéreo, es un trabajo minucioso que se lleva a cabo de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes de aviones, Airbus y Boeing.
Entre los 3 tipos existentes de almacenamiento de aeronaves, Air France optó por el denominado almacenamiento “activo”, adaptado a las aeronaves en tierra por una duración de entre 1 y 3 meses, y que requiere aproximadamente 150 horas de trabajo repartidas en 3 fases (el estacionamiento «normal» es de 2 a 4 semanas máximo, el almacenamiento «activo» de 1 a 3 meses y el almacenamiento «extendido» abarca períodos de más de 3 meses).
Géry Mortreux, vicepresidente ejecutivo del área de Ingeniería y Mantenimiento, destacó que “en estas circunstancias especiales, nuestra prioridad es la seguridad de nuestros vuelos, nuestros clientes y nuestro personal. En este momento, controlamos nuestra flota completa diariamente, y cada uno de nuestros aviones recibe atención especial. Nada se deja al azar. Por el momento, estamos limitando la presencia en sitio, para garantizar las medidas de higiene como el distanciamiento social, el uso de cubrebocas, guantes, gel y toallas de limpieza, así como la desinfección regular de nuestras instalaciones. Nuestra misión principal es asegurar que nuestra flota de aviones se mantenga en las mejores condiciones, para que podamos volver a poner nuestros aviones en el aire con total seguridad tan pronto como sea posible.”
El vuelo de Air France de la Ciudad de México hacia París, entre el 1° de abril y el 31 de mayo, se mantiene tres veces por semana, los días miércoles, viernes y domingo.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa