Aerolíneas y Transporte
Con el apoyo de más de 1 millón 400 mil elementos de protección
Alcanza Aeroméxico más de 26 mil sanitizaciones en sus aviones
Aeroméxico continúa aplicando su Sistema de Gestión de Salud e Higiene que consta de procesos y protocolos que son revisados por un Comité Médico, en el que participan asesores externos expertos y reconocidos en materia epidemiológica.
Durante el periodo de contingencia sanitaria, la aerolínea bandera de México ha implementado protocolos para proteger la salud de clientes y colaboradores. Destacan entre otras inversiones, las siguientes:
-Más de 26 mil procedimientos de sanitización profunda de los aviones.
-Más de 19,100 revisiones médicas pre-vuelo, pruebas rápidas y PCR para personal de tierra y tripulaciones.
-Más de 1 millón 400 mil elementos de protección para colaboradores de tierra y tripulaciones tales como cubrebocas, guantes, mascarillas, caretas y kits personales.
-Más de 21 mil litros de gel antibacterial en tierra y a bordo para clientes y colaboradores.
-Más de 9 mil 100 litros de sanitizante para sanitizar el equipaje documentado antes entregarlo a los clientes.
“Hicimos un sistema porque es nuestra obligación proteger la salud de nuestros clientes y compañeros en tierra y en el aire. Vamos a seguir aplicando los protocolos para que volar y trabajar en Aeroméxico siga siendo tan seguro como hasta ahora”, comentó Arturo Duhart, Vicepresidente Senior de Seguridad Corporativa de Grupo Aeroméxico.
Y agregó: “Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades sanitarias y en apego a los protocolos de nuestro Sistema de Gestión de Salud e Higiene”.
Adicionalmente, en todos los vuelos el aire de la cabina se renueva periódicamente con el del exterior y las aeronaves están equipadas con tecnología HEPA (por sus siglas en inglés), que consta de filtros de aire de alta eficiencia similares a los utilizados en quirófanos, que eliminan el 99.9% de virus y bacterias. Estos elementos retienen partículas de hasta 0.3 micras.
Un estudio reciente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), refiere que la probabilidad de contraer COVID-19 en un vuelo es de 1 de cada 27 millones de pasajeros.
Artículos relacionados:
Grecia: Un viaje al corazón de la civilización con Travel Shop
junio 30, 2025Almare Resort, la mejor forma de conocer la belleza natural de Isla Mujeres
junio 30, 2025United Airlines establece récord de vuelos en México y Latinoamérica
junio 30, 2025Éxito rotundo del Perú Travel Mart 2025: más negocios, más regiones y una meta clara al 2030
junio 30, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
¿DONDE IR?hace 3 meses
Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid