Aerolíneas y Transporte
Servicio exclusivo de ASA
ALTA aplaude petición de Cofece para liberar suministro de turbosina
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), aplaudió la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de eliminar la exclusividad del suministro de turbosina en México, servicio hasta ahora exclusivo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Para ALTA, quien en reiteradas ocasiones ha externado la necesidad de esta liberación, calificó como un importante paso en el mercado de combustibles de la aviación mexicana. Reiteró que permitir la entrada de otros participantes impactará positivamente en la competitividad de la industria aeronáutica del país.
Lo anterior tras el comunicado emitido por la Cofece, en donde señala que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debería eliminar la exclusividad de ASA en la prestación de servicios de almacenamiento, comercialización y expendio de combustibles para aeronaves en los aeropuertos del país.
Ir a: Canaero reitera su confianza en Sergio Allard y lo reelige para un tercer periodo
La dependencia federal argumenta que este esquema afecta las condiciones de suministro a precios competitivos, en detrimento de aerolíneas y pasajeros, y es incompatible con el marco regulatorio de la Reforma Energética, que busca, entre otras cuestiones, incentivar la incorporación de nuevos competidores al mercado.
Detalla que nuestro país tiene los precios de abastecimiento más caros de la región, principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de que el precio promedio de turbosina despachado en terminales mexicanas en los últimos cinco años fue dos pesos por litro más caro que en Estados Unidos, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas por organismos como IATA y ALTA.
La Cofece enfatizó que de no seguir estas recomendaciones, se corre el riesgo de que ASA tenga capacidad para fijar precios, restringir el abasto de manera unilateral u obstaculizar el ingreso de nuevos oferentes, interesados en el abastecimiento de turbosina, no solo en la infraestructura aeroportuaria existente, sino en el NAICM.
Artículos relacionados:
Más asientos para la temporada: American Airlines aumenta sus vuelos en México
agosto 26, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Viva Aerobus anuncia nuevas rutas desde el AIFA hacia Austin y Nueva York
agosto 21, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM