Hoteles
Sector anuncia plan de acción
Alza irregular en tarifas eléctricas ya generó cierres de hoteles y despidos
El aumento desmedido en las tarifas eléctricas, basado en una dudosa fórmula, ya tuvo sus primeras repercusiones en el cierre de algunos hoteles y en recortes de personal, por lo que los hoteleros del país hacen un llamado urgente a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para resolver la situación.
Ante la nula respuesta de las dependencias, las filiales nacionales de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), en voz de su presidente Rafael García González, anunciaron un plan de acciones que contempla tramitar juicios de amparo en contra de CRE, solicitar que regresen los subsidios, exigir incentivos para implantar sistemas de energías limpias y el acercamiento con otras cámaras industriales afectadas.
García González detalló que en lo que va del año se han registrado incrementos desproporcionados que han llegado al orden de 300%. Lo que impacta seriamente los costos de operación de los hoteles, pues son gastos no contemplados y que ahora sólo se ubican detrás del pago de nóminas.
Ir a: Crisis en el sector hotelero de Los Cabos por altos costos de la energía eléctrica
Además, destacó que la fórmula actual para asignar las tarifas es ilegal, pues aún no se publica en el Diario Oficial de la Federación, lo que genera incertidumbre en el gremio, quienes ven el impacto en la tarifa hasta que llegan los cobros. La metodología no cumple con lo dispuesto en la Ley de la Industria Eléctrica y su reglamento, acusan.
“Si somos el sexto país más visitado del mundo, en parte es por la competitividad de su industria, misma que están ahogando”, señalan los hoteleros.
Problema nacional
La Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC) fue de las primeras que se organizó para tramitar los amparos. Su presidenta ejecutiva, Paloma Palacios, señaló que Baja California Sur fue de los primeros estados afectados por los incrementos; y algunos hoteleros ya lograron suspender el pago del servicio en tanto se resuelve la situación.
“Es muy grave la situación, pues nosotros generamos 35% de la facturación de todo el estado, 90% de la población trabaja en turismo, y nuestras tarifas se tasan hasta con un año de anticipación”, comentó Palacios.
Por su parte, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCPM), apuntó que después de Baja California Sur, la península de Yucatán es la más afectada por la metodología de asignación de tarifas eléctricas, que de 2016 a la fecha registran un aumento de 140%. “Las tarifas golpean a la cadena productiva, los hoteles no pueden incrementar sus precios como otras industrias, y nos sumaremos a la idea de los amparos”.
Presidentes de otras filiales de la AMHM expusieron cómo ha impactado este problema en sus regiones, como Ciudad del Carmen, Campeche, en donde ya cerraron 10 hoteles tan sólo por los costos de la energía eléctrica. Yucatán, Manzanillo, Puerto Escondido, Tuxtepec, Guadalajara, entre otros, se pronunciaron.
Voz no escuchada
Los hoteleros han tenido varios intentos infructuosos por acercarse con las autoridades del ramo, el último paso es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Invitaron a los hoteleros del país a sumarse a la ola de amparos, los cuales deben ser tramitados de forma individual. Actualmente se han promovido alrededor de 100 y buscan llegar a mil.
Artículos relacionados:
Posadas crece 10% y confirma su apuesta por nuevos destinos en México y el Caribe
julio 24, 2025Accor llega a Las Vegas con: Treasure Island – TI se une a Handwritten Collection
julio 24, 2025Grand Solmar Pacific Dunes inaugura el bar 360° más grande de Baja California Sur: The Sports Bar
julio 20, 2025Hilton estrena su marca Spark en el Caribe con hotel en Ponce, Puerto Rico
julio 15, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España