Slider home
En pro de las nuevas generaciones de profesionales
Amadeus fortalece su alianza con la Escuela Superior de Turismo del IPN
Amadeus fortalece su alianza con la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, a través de la cual, los estudiantes del IPN han utilizado las plataformas y programas del globalizador con el fin de fortalecer su perfil curricular e integrarse de forma más eficiente al mercado laboral.
La intención detrás de esta iniciativa es que los estudiantes del IPN se familiaricen con los sistemas y soluciones más utilizados en el sector turístico y que estos, a su vez, promocionen y den a conocer las herramientas tecnológicas de Amadeus. Lo cual se logrará una vez que los estudiantes se incorporen a agencias o empresas turísticas locales que busquen mano de obra mejor calificada, o que tengan afinidad con los programas de Amadeus.
Zadith Rajin, jefa del departamento de formación profesional específica de la Escuela Superior de Turismo del IPN, mencionó que: “Parte de nuestra responsabilidad como catedráticos es preparar de la mejor manera a nuestros alumnos para enfrentar el mundo real laboral. Qué mejor forma que hacerlo que a través de las herramientas de Amadeus, uno de los actores más relevantes en el sector turístico”.
Desde la implementación del convenio en 2016, el IPN ha capacitado a 1245 estudiantes en dichas soluciones tecnológicas. Gracias a la introducción de dos laboratorios con 70 terminales, y licencias del Sistema Global de Reservaciones Amadeus Selling Platform (en una versión exclusiva para universidades), el IPN ha aumentado el prestigio de la carrera en turismo y Amadeus ha aumentado su presencia como empresa líder del sector. Aunado a esto, la oficina de prácticas profesionales y visitas escolares tiene a la disposición de la comunidad estudiantil un catálogo con las empresas en donde los estudiantes pueden continuar ampliando su formación.
Jorge Ruelas Banda y Arturo Barrera Espinosa, ambos profesores de la Escuela Superior de Turismo, añadieron que: “Nuestros alumnos han sabido aprovechar los recursos generados por la alianza entre el IPN y Amadeus, la cual tiene dos objetivos: continuar ofreciendo una oferta educativa de primera, y contribuir al desarrollo de los próximos líderes de la industria turística”.
Por su parte, Luis Carim Arriaga Martínez, estudiante de la carrera de turismo del IPN comentó que: “Ha utilizado los laboratorios de Amadeus regularmente y que, gracias a ellos, se siente mucho más preparado para incorporarse al sector una vez que termine sus estudios. Me gusta que el Poli lleve a cabo este tipo de alianzas porque nos enseña cómo funciona el mundo allá afuera, y no sólo hablo de la industria turística, sino del mundo laboral también”, agregó.
Ir a : En la multimodalidad está el futuro de los viajes y las agencias de viajes: Amadeus
Este tipo de alianzas entre el sector privado y el sector público son extremadamente importantes en un ecosistema laboral cada vez más competido, como lo es el mexicano. A través de una mayor capacitación estudiantil, el sector turístico del país puede estar a la altura de una industria en constante adaptación, y a su vez, integrarse de mejor manera a las nuevas tendencias tecnológicas.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso