Agencias y Operadores
Para marcar un lineamiento general
AMAV Nacional plantea la creación de un contrato de adhesión para agencias de viajes
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional), Eduardo Paniagua Morales, cabildea con el Congreso de la Unión la creación de un contrato de adhesión que determine los derechos y obligaciones de todas las agencias de viajes del país, entre otras modificaciones a la normatividad del sector.
Al presentar el seminario de capacitación “Normas Oficiales Mexicanas que regulan la actividad turística”, Paniagua Morales expuso ante agentes de viajes afiliados a AMAV Nacional, las lagunas existentes en el marco legal actual, que puede meterlas en serios problemas con un cliente que presente una queja ante una posible eventualidad.
El también contador público y abogado explicó el proceso que se requiere para la creación y aprobación de una ley, el cual puede llevar varios años si los legisladores no le toman la debida importancia o atención.
Los agentes de viajes como intermediarios de distintos servicios como transporte, hospedaje y tours, tienen la responsabilidad total de su cliente en caso de que el proveedor falle, y depende de que el viajero no realice una acción legal o llegue a una negociación para superar el problema; de lo contrario, puede hacerse acreedor a demandas. Se sabe de casos que han llevado a agencias a la quiebra.
Ir a: AMAV Nacional ya tiene presencia en Tamaulipas con filial Nuevo Laredo
“Las grandes empresas tienen abogados, especialistas y todo un equipo que les ayuda a resolver estas situaciones, pero las agencias de viajes pequeñas y medianas no. La idea es tener un documento que deje claro los lineamientos. Y esto no sería sólo para los socios de AMAV, sino para todas las agencias, que pueden mostrarlo físicamente o ponerlo en su portal”, comentó Paniagua.
Regulación vigente
La Secretaría de Turismo, a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística (CCNNT), junto con subcomités y grupos de trabajo, es la encargada de expedir las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de turismo, para determinar los estándares de calidad y seguridad que permiten a los prestadores de servicios ser más competitivos.
Las NOM turísticas vigentes son la 06-TUR-2009, 07-TUR-2002, 08-TUR-2002, 09-TUR-2002, 10-TUR-2001, 11-TUR-2001 y 12-TUR-2016. “Ya tienen muchos años, algunas son obsoletas, pero son las que nos rigen actualmente”, señaló el representante de AMAV Nacional.
Agregó que ahora se trabaja específicamente en la modificación de la NOM-TUR-2002, que busca segmentar la clasificación de los guías turísticos certificados para definirlo por segmento (cultural, naturaleza, etc.) y no generalizar su función.
Eduardo Paniagua invitó a los agentes de viajes a consultar el detalle de estas normas en la página del Diario Oficial de la Federación, y sujetarse a ellas en beneficio de su trabajo.
Aspiración presidencial
Paniagua Morales es candidato a la presidencia de AMAV Nacional para el periodo 2019-2021. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 1 de junio, en el marco de su LXIV Convención Internacional en Puerto Vallarta.
Artículos relacionados:
Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025ExpoMayoristas incorpora a Prisma Operadora
abril 1, 2025Conexstur elige como su próxima presidenta a Birgit Grund
marzo 31, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso