Agencias y Operadores
En defensa de sus gremios
AMAV y AMHM alzan la voz en el Foro Nacional de Turismo
En el segundo y último día de actividades del Foro Nacional de Turismo, los presidentes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Jorge Hernández Delgado, y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Rafael García González, externaron ante autoridades y empresarios las inquietudes que aquejan a sus gremios.
Al participar en la inauguración del evento, el presidente de la AMAV Nacional resaltó las problemáticas que aquejan a los agentes de viajes, como la necesidad de conocer las plataformas tecnológicas y el tema de los fraudes cibernéticos por parte de las agencias “pirata”; una evaluación inadecuada del giro turístico, la falta de estímulos fiscales y el acceso limitado a los programas de capacitación.
El representante de los agentes de viajes comentó para Pasillo Turístico, que el transporte turístico en destinos de playa, la falta de opciones de crédito para las agencias de viaje, así como una mejor integración de participación en el programa Viajemos Por México. “Para nosotros es una gran oportunidad el que nos den espacio para plantear la problemática que aqueja a nuestro sector”, apuntó Hernández Delgado.
Ir a: Vocación del turismo debe ser generar bienestar social: Fernando Olivera Rocha
Por su parte, el presidente de la AMHM expuso como principal problemática del sector, el exceso de regulación para la hotelería formal, a la par de la existencia de plataformas como Airbnb que están fuera de estas normas.
El desvirtuado Impuesto al Hospedaje que no llega a la promoción turística, motivo para el que fue creado y el reto que representa el programa Mejora tu Hotel, un buen esfuerzo pero en el que falta mucho por hacer, fueron otros temas que abordó. García González también enfatizó sobre la infraestructura y la conectividad, así como en la seguridad en los destinos turísticos.
Espacio de diálogo y compromisos
El Foro Nacional de Turismo reunió, como lo ha hecho desde hace 16 años, a los líderes y representantes más importantes del sector. En su oportunidad, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó que México ya es una potencia mundial en turismo, pues asegura que ya está enfilado para ocupar el 5º lugar del ranking mundial de la OMT.
Ello implica que llegarán al país alrededor de 60 millones de viajeros internacionales, por lo cual se requiere fortalecer la infraestructura, la conectividad, el financiamiento, entre otras medidas, que requieren plantearse a largo plazo.
En el evento se llevaron a cabo paneles de discusión en donde se habló de inversión, bienestar, casos de éxito del financiamiento, promoción turística, e innovación.
Artículos relacionados:
"Dear Elon, Mars is boring": el mensaje de Civitatis que ha aterrizado frente a SpaceX en Los Ángele...
abril 23, 2025Cloudbeds mezcla hotelería y patrimonio en Tianguis con 'Leyendas de Lucha Libre'
abril 23, 2025Grupo Despegar y Mercado Pago se unen para facilitar las vacaciones
abril 22, 2025Internova Travel Group celebrará el Día de la Tierra con eventos en Nueva York, Beverly Hills, Lon...
abril 17, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano