Aerolíneas y Transporte
Lo que ya había declarado Pastor
AMLO confirma la posibilidad de abrir el espacio aéreo mexicano a las aerolíneas extranjeras

Tal como lo venía diciendo el general Isidoro Pastor, director general del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó en una de sus mañaneras su interés por permitir que aerolíneas de otros países puedan hacer vuelos en el interior del país, con el objetivo de aumentar la competencia y bajar los precios.
Aunque está prohibido por la ley, el presidente dijo que su gobierno analiza abrir completamente a operadores extranjeros el espacio aéreo mexicano a fin de que puedan ofrecer sus servicios en el país.
El artículo 17 bis de la Ley de Aviación Civil no están permitidas las prácticas de cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en el territorio.
De acuerdo con documentos filtrados por el colectivo Guacamaya, por instrucciones del presidente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) diseñó un plan para que las aerolíneas operadoras de otros países puedan ofrecer sus servicios a diversos destinos nacionales en el AIFA y con ello aumentar la oferta a 120 operaciones diarias.
«Que se abra la aviación», dijo López Obrador. «Vamos a abrir la aviación, además eso es democracia», añadió.
“Lo estamos analizando, vamos a fortalecer toda la aviación comercial porque hablábamos de que hay capitales de estados donde no tienen servicio aéreo, hablábamos de Victoria y hablábamos de Tepic y debe haber otra, no sé si Colima y Xalapa».
Destacó que durante el periodo neoliberal la aviación fue un fracaso, ya que desapareció Mexicana, y pusieron en crisis a Aeroméxico, ya que actualmente la mayoría de las acciones están en un fondo extranjero. «Ahorita tiene problemas Aeromar», dijo al expresar que el gobierno podría apoyarla y negociar para que paguen sus deudas a plazos.
El otorgando vuelos en Cabotaje Menor, permitirá principalmente que las aerolíneas norteamericanas vengan a expandir más su presencia, y a que otras aerolíneas de Centro y Sudamérica, puedan contar con rutas libremente de México a Los Estados Unidos, como en su momento lo declaró el general Pastor, al señalar que Copa podría volar de nuestro país hacia los Estados Unidos.
Algunas aerolíneas aunque no lo declaran abiertamente, mantienen el ofrecimiento por parte de las autoridades de otorgarles rutas de «cabotaje» dentro del interior del país, o de México a los Estados Unidos, con tal de operar en el AIFA.
De acuerdo a la Sedena, una de las acciones es que las aerolíneas de otros países, como Emiratos Árabes Unidos, Portugal y Turquía puedan implementar rutas de Cancún a Santa Lucía y de Cancún hacia sus países de origen.
Por su parte el presidente de México, apuntó que estarán realizando varias acciones para que el Aeropuerto Felipe Ángeles logre su punto de equilibrio para no entregarle recursos del presupuesto.
Aseguró que el Aeropuerto en el Lago de Texcoco era un gran pantano, con un hundimiento promedio de hasta 45 cms por año. «Es el peor lugar, el de mayor hundimiento en todo el Valle de México, y todo por la ambición, porque querían convertir el actual Aeropuerto Benito Juárez en un desarrollo inmobiliario, cerrarlo, y también el Aeropuerto de Santa Lucía, por negocio inmobiliario».
Nueva Aerolínea del Gobierno
El ejecutivo federal destacó que están viendo la posibilidad de impulsar una aerolínea, que se vincule al Tren Maya y al Aeropuerto Felipe Ángeles y al nuevo Aeropuerto de Tulum, que estará terminado para diciembre del próximo año. «Estamos en el análisis de ver si es viable lanzar una nueva aerolínea».
Artículos relacionados:
En julio llegan los primeros Embraer a Mexicana de Aviación
abril 25, 2025SMBC Aviation Capital firma acuerdo con Arajet para arrendamiento de 5 Boeing 737 MAX 8
abril 25, 2025El sector de la aviación define su hoja de ruta
abril 25, 2025Una nueva mascota se suma a Hoteles.com para ayudarte a planear el verano perfecto
abril 25, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios
Aerolíneas y Transporte
Lo que ya había declarado Pastor
AMLO confirma la posibilidad de abrir el espacio aéreo mexicano a las aerolíneas extranjeras

Tal como lo venía diciendo el general Isidoro Pastor, director general del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó en una de sus mañaneras su interés por permitir que aerolíneas de otros países puedan hacer vuelos en el interior del país, con el objetivo de aumentar la competencia y bajar los precios.
Aunque está prohibido por la ley, el presidente dijo que su gobierno analiza abrir completamente a operadores extranjeros el espacio aéreo mexicano a fin de que puedan ofrecer sus servicios en el país.
El artículo 17 bis de la Ley de Aviación Civil no están permitidas las prácticas de cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en el territorio.
De acuerdo con documentos filtrados por el colectivo Guacamaya, por instrucciones del presidente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) diseñó un plan para que las aerolíneas operadoras de otros países puedan ofrecer sus servicios a diversos destinos nacionales en el AIFA y con ello aumentar la oferta a 120 operaciones diarias.
«Que se abra la aviación», dijo López Obrador. «Vamos a abrir la aviación, además eso es democracia», añadió.
“Lo estamos analizando, vamos a fortalecer toda la aviación comercial porque hablábamos de que hay capitales de estados donde no tienen servicio aéreo, hablábamos de Victoria y hablábamos de Tepic y debe haber otra, no sé si Colima y Xalapa».
Destacó que durante el periodo neoliberal la aviación fue un fracaso, ya que desapareció Mexicana, y pusieron en crisis a Aeroméxico, ya que actualmente la mayoría de las acciones están en un fondo extranjero. «Ahorita tiene problemas Aeromar», dijo al expresar que el gobierno podría apoyarla y negociar para que paguen sus deudas a plazos.
El otorgando vuelos en Cabotaje Menor, permitirá principalmente que las aerolíneas norteamericanas vengan a expandir más su presencia, y a que otras aerolíneas de Centro y Sudamérica, puedan contar con rutas libremente de México a Los Estados Unidos, como en su momento lo declaró el general Pastor, al señalar que Copa podría volar de nuestro país hacia los Estados Unidos.
Algunas aerolíneas aunque no lo declaran abiertamente, mantienen el ofrecimiento por parte de las autoridades de otorgarles rutas de «cabotaje» dentro del interior del país, o de México a los Estados Unidos, con tal de operar en el AIFA.
De acuerdo a la Sedena, una de las acciones es que las aerolíneas de otros países, como Emiratos Árabes Unidos, Portugal y Turquía puedan implementar rutas de Cancún a Santa Lucía y de Cancún hacia sus países de origen.
Por su parte el presidente de México, apuntó que estarán realizando varias acciones para que el Aeropuerto Felipe Ángeles logre su punto de equilibrio para no entregarle recursos del presupuesto.
Aseguró que el Aeropuerto en el Lago de Texcoco era un gran pantano, con un hundimiento promedio de hasta 45 cms por año. «Es el peor lugar, el de mayor hundimiento en todo el Valle de México, y todo por la ambición, porque querían convertir el actual Aeropuerto Benito Juárez en un desarrollo inmobiliario, cerrarlo, y también el Aeropuerto de Santa Lucía, por negocio inmobiliario».
Nueva Aerolínea del Gobierno
El ejecutivo federal destacó que están viendo la posibilidad de impulsar una aerolínea, que se vincule al Tren Maya y al Aeropuerto Felipe Ángeles y al nuevo Aeropuerto de Tulum, que estará terminado para diciembre del próximo año. «Estamos en el análisis de ver si es viable lanzar una nueva aerolínea».
Artículos relacionados:
En julio llegan los primeros Embraer a Mexicana de Aviación
abril 25, 2025SMBC Aviation Capital firma acuerdo con Arajet para arrendamiento de 5 Boeing 737 MAX 8
abril 25, 2025El sector de la aviación define su hoja de ruta
abril 25, 2025Una nueva mascota se suma a Hoteles.com para ayudarte a planear el verano perfecto
abril 25, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios