Aerolíneas y Transporte
Comienza operaciones 6 de mayo
Arranca la venta para el segundo vuelo internacional de Aeromar a Laredo
Con una tarifa de introducción desde $149 dólares, vuelo sencillo ya con impuestos, Aeromar arrancó la venta este 11 de marzo de su nuevo vuelo a Laredo, Texas; desde Ciudad de México, su segunda ruta internacional, después de McAllen, la cual comenzará operaciones a partir del 6 de mayo con tres frecuencias a la semana, en sus emblemáticos ATR 72-600.
Juan Ignacio Rossello, director comercial de la aerolínea señaló, que Laredo es una de las fronteras más importantes para el cruce de mercancía entre México y Estados Unidos, por eso la importancia de Aeromar de contar con un vuelo y una conectividad directa. «Antes tenía que ir la gente a Houston para tomar una conexión y ahora estarán en México en dos horas».
Además de la tarifa de introducción, Aeromar seguirá otorgando a sus pasajeros, todos los beneficios que mantiene la aerolínea ahora ya con su sistema de Branded Fares, con su servicio de alimentos y bebidas, selección de asientos y equipaje de mano sin costo de acuerdo a la familia de tarifas que elija el pasajero.
“Este nuevo vuelo a Laredo mantendrá frecuencias de Ciudad de México los domingos, miércoles y viernes, y de regreso los lunes, miércoles y sábados, lo que nos permite una combinación increíble entre los viajeros de negocios y de placer”, dijo Rossello.
A la fecha Aeromar mantiene 26 destinos incluído uno internacional, con 13 rutas exclusivas, y ha mantenido un crecimiento sostenido en dos dígitos, el año pasado dijo Jesús Briones, gerente de ventas de la aerolínea transportaron 700 mil pasajeros, al hablar de sus diferentes productos que incluyen: vuelos charters, grupos, programas corporativos, carga, convenciones y paquetes de avión más hotel.
Recientemente la aerolínea que está cambiando la experiencia de volar, unió 5 ciudades gracias a su ruta del sureste que contempló los vuelos de: Mérida-Villahermosa; Villahermosa-Tapachula; Tapachula-Tuxtla Gutiérrez y Tuxtla-Oaxaca. Y regresó a Manzanillo, destino que ha sido parte de su historia.
Briones recordó que el año pasado abrieron los vuelos a Saltillo, Puerto Vallarta y Tamuín.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso