Aerolíneas y Transporte
Atenderá a 76 millones de pasajeros
Asegura SCT que la primera etapa del NAICM estará lista en 2020
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reiteró que la primera etapa del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) estará lista para el 2020, tal como se pronosticó desde el inicio de la obra. Aseguró que en su arranque atenderá hasta a 76 millones de pasajeros, pero al final serán 125 millones los beneficiados por este proyecto.
Mediante un comunicado, la dependencia federal señaló que se tratará del segundo aeropuerto más grande del mundo, luego de que el primero se ubicará en Estambul, Turquía el cual dará servicio a 150 millones de viajeros. A la fecha, el aeropuerto de Atlanta atiende a 100 millones de usuarios.
Para dar idea de las dimensiones del NAICM, la SCT detalló que el edificio terminal medirá 1.5 kilómetros de largo, equivalentes a lo que se abarca en tres glorietas del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. El centro de esta terminal tendrá cuatro pisos y será del tamaño del Zócalo capitalino.
Ir a: Ampliación de autopista Peñón-Texcoco conectará la CDMX con el NAICM
Las 856 plataformas que forman parte de la base de cimentación de este edificio miden 400 metros cuadrados cada una; y la varilla que se emplea en las plataformas del Centro Multimodal de Transporte y de la terminal superan los 13 mil kilómetros, la distancia entre Alaska y la Patagonia.
Un millón y medio de drenes para extraer el agua, que darían dos vueltas y media a la Tierra, una subestación de alta tensión que dará energía a los edificios y las pistas, que podría alumbrar la ciudad de Pachuca, y los más de 500 mil metros cúbicos de concreto equivalentes a 12 veces el Estadio Azteca, son otros datos que ofrece la SCT para enfatizar el tamaño de obra que representa el NAICM.
Expertos dudan sobre los tiempos
En el pasado foro de Líderes de Aerolíneas, que celebró la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) en noviembre pasado, se puso en duda que el NAICM pueda arrancar operaciones en octubre de 2020, como lo asegura el gobierno. El vicepresidente para las Américas de dicho organismo, Peter Cerdá, dijo que por las revisiones que constantemente se hacen para los avances de la obra, se ve difícil cumplir con los tiempos estimados.
Ir a: Especialistas nacionales e internacionales supervisan obras del NAICM
El representante aeronáutico enfatizó que más allá de la fecha de inauguración, se debe garantizar que al momento de su apertura, el NAICM sea eficiente y seguro, para dar debida atención y solucione el problema de saturación que existe en el actual aeropuerto capitalino.
Artículos relacionados:
Emirates y FC Bayern Múnich firman histórica alianza de siete años
agosto 14, 2025Air Canada anuncia cierre patronal de 72 horas ante inminente huelga de auxiliares de vuelo
agosto 14, 2025CNET exige a autoridades resolver de inmediato la contingencia en el AICM
agosto 13, 2025Lluvias provocan afectaciones en operaciones de Aeroméxico y AICM
agosto 13, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España