Aerolíneas y Transporte
Y solicitud de presa a Nafin-Bancomext
ASPA confirma operaciones de Aeromar en el AIFA
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) confirmó que el Consejo de Administración de Aeromar ya autorizó operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía. El secretario general de ASPA, José Humberto Gual, reveló que actualmente la aerolínea se encuentran en negociaciones con el gobierno federal, ultimando detalles de su operación.
Gual señaló que la aerolínea al frente de Danilo Correa ya solicitó un crédito de 75 millones de dólares a Nafin-Bancomext para reestructurar sus pasivos y planificar un nuevo plan de negocios.
«El plan de Aeromar implica un préstamo de la banca de desarrollo y un plan de negocios, el cual estimamos pueda estar listo en los siguientes días», expuso.
Gual explicó que los dueños de Aeromar renegociarán el préstamo con la banca de desarrollo, como cualquier préstamo normal con garantías, que ellos mismos irán pagando según se acuerde.
Para el secretario general de ASPA, Aeromar es la aerolínea más indicada para volar desde el nuevo aeropuerto, el cual de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se estará inaugurando «truene, llueva o relampaguee», el próximo 21 de marzo, ya que cuenta con aviones ATR que por su tamaño son ideales para cubrir rutas regionales en todo el País.
«El proyecto que actualmente representa Aeromar se alinea a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo pues tiene el potencial de ser un promotor turístico, comercial y de servicios en nuevas regiones que actualmente no son atendidas por la industria aérea, como el Istmo de Tehuantepec, la Ruta Maya o la Huasteca Potosina», agregó que “Aeromar tiene la capacidad de desarrollar un puente transfronterizo, un punto de apoyo para la comunidad migrante de nuestro país y además generar oportunidades de trabajo para miles de mexicanos”.
“Aeromar puede dar un auge excepcional al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en donde además de complementar y fortalecer la red aeroportuaria metropolitana, podría estar integrando un Centro de Mantenimiento Aeronáutico (MRO) de calidad internacional”.
Asimismo, dijo que se ya se tiene el visto bueno de la presente Administración, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Por último el secretario general de ASPA, indicó que Aeromar está dispuesta a trasladar todas sus operaciones a la base militar de Santa Lucía y dejar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa