Aerolíneas y Transporte
Y solicitud de presa a Nafin-Bancomext
ASPA confirma operaciones de Aeromar en el AIFA
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) confirmó que el Consejo de Administración de Aeromar ya autorizó operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía. El secretario general de ASPA, José Humberto Gual, reveló que actualmente la aerolínea se encuentran en negociaciones con el gobierno federal, ultimando detalles de su operación.
Gual señaló que la aerolínea al frente de Danilo Correa ya solicitó un crédito de 75 millones de dólares a Nafin-Bancomext para reestructurar sus pasivos y planificar un nuevo plan de negocios.
«El plan de Aeromar implica un préstamo de la banca de desarrollo y un plan de negocios, el cual estimamos pueda estar listo en los siguientes días», expuso.
Gual explicó que los dueños de Aeromar renegociarán el préstamo con la banca de desarrollo, como cualquier préstamo normal con garantías, que ellos mismos irán pagando según se acuerde.
Para el secretario general de ASPA, Aeromar es la aerolínea más indicada para volar desde el nuevo aeropuerto, el cual de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se estará inaugurando «truene, llueva o relampaguee», el próximo 21 de marzo, ya que cuenta con aviones ATR que por su tamaño son ideales para cubrir rutas regionales en todo el País.
«El proyecto que actualmente representa Aeromar se alinea a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo pues tiene el potencial de ser un promotor turístico, comercial y de servicios en nuevas regiones que actualmente no son atendidas por la industria aérea, como el Istmo de Tehuantepec, la Ruta Maya o la Huasteca Potosina», agregó que “Aeromar tiene la capacidad de desarrollar un puente transfronterizo, un punto de apoyo para la comunidad migrante de nuestro país y además generar oportunidades de trabajo para miles de mexicanos”.
“Aeromar puede dar un auge excepcional al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en donde además de complementar y fortalecer la red aeroportuaria metropolitana, podría estar integrando un Centro de Mantenimiento Aeronáutico (MRO) de calidad internacional”.
Asimismo, dijo que se ya se tiene el visto bueno de la presente Administración, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Por último el secretario general de ASPA, indicó que Aeromar está dispuesta a trasladar todas sus operaciones a la base militar de Santa Lucía y dejar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España