Agencias y Operadores
Ante la crisis por Covid-19
Assist Card y Punta del Este se unen para ofrecer seguridad a sus clientes
La Operadora Mayorista Punta del Este que comanda en México, Adriana Reyes, mostró a sus agentes de viajes, a través de una plática en línea los beneficios que ofrece Assist Card,(empresa que se define como un asistente para el viajero, con presencia prácticamente alrededor del mundo). Reyes destacó lo importante que es contar con una empresa que te respalda y te asiste en cualquier parte del mundo en tu propio idioma, con solo alzar un teléfono, pues dijo hoy más que nunca es importante contar con un seguro de viaje. «Hemos pasado por situaciones de muchísimo estrés donde fue tan importante hablar con alguien y tener a alguien que nos pudiera ayudar».
Durante la plática «Sí o sí» Seguro de Asistencia en Viajes, Reyes enfatizó que la unión de PEO con Assist Card se dio para mostrar en todo momento seguridad tanto a las agencias de viajes como a sus clientes al viajar. Aseguró que mejoraron el programa de asistencia que ya tenían incluido en sus programas, y ahora cada vez que los agentes adquieran un producto de Punta del Este Operadora, desde un traslado, un boleto de avión o un circuito completo, los agentes tendrán que brindarles un mejor servicio con un mejor producto. «Debemos de ofrecer un producto con mejor cobertura y brindarles las mejores opciones, que el pasajero decida y no quede en nosotros», dijo Reyes.
Destacó que su deber será darles a sus clientes todas las opciones y no quedarse con la cobertura básica, pues el cliente hoy más que precios buscará viajar protegido con una cobertura mucho más amplia. «Los importes son mínimos para el viajero cuando se trata de la seguridad».
Nosotros lo que vendemos con una asistencia en viaje es seguridad cuanto mayor seguridad mayor tranquilidad
La directiva enfatizó que en Punta del Este tienen la opción de venta en su web donde pueden cotizar el seguro que deseen, y pagarlo directo en la página. El cotizador on line estará brindando todas las opciones, y todos los montos son comisionables.
Por su parte Carlos Bricka, Country Manager de Assist Card México dijo que hay un mito en los seguros con relación a los mexicanos que dice que no compran, sin embargo -dijo-, ellos cada año vienen creciendo con muy buenos números por lo que aseguró que cuando se recomienda el producto el pasajero lo compra y hoy más que nunca debe de viajar protegido.. «Hoy va a venir a solicitar el producto».
Asimismo Ariel Olaverria, gerente comercial de Assist Card señaló que hoy el turismo va a cambiar, los pasajeros van a elegir muy bien con quien viajar, y se van a cerciorar qué empresas están detrás del viaje y qué empresa va a estar detrás de su asistencia. Deben de tener presente que si van a vender un producto de PEO con Assist Card, hay mucha gente detrás respaldándolos y apoyándolos, pues es la empresa de mayor presencia en su tipo en el país con oficinas propias en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y operaciones propias en Cancún, Culiacán, Puebla y Veracruz próximamente. Además cuentan con oficinas en el Aeropuerto de Ciudad de México (dos en la terminal 1 y a partir del mes de junio en la Terminal 2), al igual que en el extranjero pues mantienen oficinas en diferentes aeropuertos.
Recordó que no tienen ningún deducible con el tema de Covid, ya que lo atienden como cualquier tipo de enfermedad, pues es una enfermedad respiratoria. De hecho han contactado con médicos especialistas en los diferentes países y están al tanto del proceso de la enfermedad.
Los directivos apuntaron que mantienen 7 productos para ofrecer a las agencias de viajes, que se dividen en: AC10 (AC de Assist Card y la nomenclatura del prodcuto), AC15, AC35, AC60, AC150, AC250 y AC1M (un millón de dólares de cobertura). Y como ejemplo destacó que para un viaje de 10 días dependiendo mucho el destino donde viaje su cliente y lo caro que pueden ser los servicios, recomienda por lo menos una cobertura mínima de 35mil dólares (AC35) que tiene un costo de 8 dólares por persona, por día, o la de $60 mil dólares (AC60) con un costo de 9 dólares, por persona, por día.
Por otro lado señalaron que esta es una oportunidad para las agencias de viajes de resurgir ante la crisis con la venta de seguros. Y este es un producto que les puede dejar un 20% de comisión, por lo que las agencias deben de aprovechar y vender.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso