Hoteles
Destaca retos y metas
Asume Juan José Fernández Carrillo la presidencia nacional de la AMHM
En el marco de la 77ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), se tomó protesta a la nueva Mesa Directiva, que será presidida por Juan José Fernández Carrillo, quien sustituye a Rafael García González, para el periodo 2018-2020.
El nuevo líder nacional de los hoteleros destacó que uno de los retos del organismo será la reingeniería de la asociación, un nuevo esquema de cuotas que fortalezcan al organismo y sus filiales, así como incrementar la membresía local y nacional.
Como parte de sus objetivos, Fernández Carrillo señaló que en la AMHM habrá nuevos servicios y beneficios para los miembros se iniciará un proceso de comunicación y contacto con los socios, se impulsarán estudios estadísticos que permitan y faciliten la toma de decisiones, se fortalecerán las alianzas con socios, patrocinadores, proveedores y colaboradores y se desarrollará una central de reservaciones.
Ir a: Hoteleros de México respaldan a AMLO tras su triunfo en las elecciones
También expresó su compromiso de velar por la defensa y representación de los intereses de la hotelería organizada del país, durante el periodo en que encabezará la dirigencia de ese gremio.
El nuevo presidente de la AMHM encabezará a un grupo que en los últimos años ha lidiado con varias situaciones como la irrupción de plataformas de alojamiento como Airbnb y HomeAway, el sistema de Clasificación Hotelera que hizo ruido en la administración pasada, y en el último año, el nuevo esquema de tarifas eléctricas que ha dado un duro golpe a varios sectores, entre ellos el hotelero.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, fue el encargado de tomar la protesta a la nueva Mesa Directiva de la asociación fundada en 1922 y que en 1941 tomó su nombre actual, siendo el organismo más robusto que representa a la hotelería nacional con 100 filiales en diferentes plazas de vocación turística.
Ir a: Alza irregular en tarifas eléctricas ya generó cierres de hoteles y despidos
La vocación hotelera del titular de Sectur lo llevó a ser uno de los 22 empresarios que estuvo al frente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. Ahora, desde la dependencia federal, destacó que el nuevo dirigente es conocedor de la problemática que aqueja a la industria de la hospitalidad, y es un hombre talentoso y honesto, quien sabrá enfrentar los retos que hoy presenta esta actividad.
Al destacar la importancia del sector hotelero en México, Torruco Marqués detalló que se estima cerrar el año con 23 mil 167 hoteles y 833 mil 854 habitaciones, lo que representará un incremento de 5.5% y 4.9%, respectivamente, en comparación con 2017. Mientras que la expectativa para 2019 es llegar a las 24 mil 515 propiedades y 878 mil 507 cuartos, un aumento de 5.8% y 5.4% respectivamente.
Artículos relacionados:
Banyan Tree Cabo Marqués celebra 15 años de ser un santuario para los sentidos en Acapulco
abril 3, 2025Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso