Aerolíneas y Transporte
Logra acuerdo con ASPA
Aumento salarial y revisión del Contrato B frenan huelga en Aeroméxico
A unas horas de que se cumpliera el plazo que fijó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) para estallar la huelga en Aeroméxico, ambas partes lograron un acuerdo, por lo que la aerolínea continuará con sus operaciones de manera normal.
Luego de una exhaustiva Asamblea General Extraordinaria a puerta cerrada, los pilotos aceptaron un aumento salarial de 5.15%. El acuerdo también modifica diversas cláusulas del contrato colectivo relacionadas con la mitigación de fatiga en favor de la seguridad de las operaciones, artículos que incrementan la calidad de vida de los pilotos y que mejoran la percepción económica en conceptos relativos a jornadas, recesos, descansos, principalmente tratándose de vuelos nocturnos y de largo alcance.
En cuanto al Contrato B, bajo el cual se encuentran los pilotos que ingresaron después de 2010, y que ostentan un salario hasta 40% más bajo que los del Contrato A, se acordó iniciar una gradual y progresiva mejora en las condiciones contractuales y salariales para quienes se encuentran en estas condiciones.
Ir a: Discover the World impulsará los vuelos de Aeroméxico provenientes de Asia
El secretario general de ASPA, Rafael Díaz Covarrubias, reconoció la madurez con la que actuó la Asamblea al evitar la decisión de la huelga y “tomar un camino más institucional, más estructurado”. Durante los últimos días, el organismo realizó varias negociaciones y evaluaciones para lograr el mejor acuerdo.
Por su parte, Aeroméxico se congratuló del acuerdo alcanzado. “Está orgulloso de sus pilotos y de todos sus colaboradores, con quienes continuará trabajando para fortalecer su desarrollo”, informó mediante un comunicado.
“La empresa cuenta con el equipo de trabajo más profesional, el cual está comprometido para brindar el mejor servicio en beneficio de los clientes y conectar a México con el mundo”, agregó.
Ambas partes reconocieron la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, durante el largo proceso de negociación de la aerolínea bandera de México y sus pilotos.
Artículos relacionados:
-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso