Aerolíneas y Transporte
Expanden su acuerdo de Código Compartido
Avianca y ANA refuerzan conectividad de Bogotá y San Salvador hacia Japón vía CDMX
Las aerolíneas Avianca y All Nippon Airways (ANA) acordaron expandir su código compartido para poder ofrecer vuelos que conecten Japón con Bogotá, Colombia y San Salvador, El Salvador, vía la Ciudad de México.
Con estos nuevos trayectos, los pasajeros que viajen desde estas capitales latinoamericanas podrán llegar a Narita (Tokio), Japón, conectando en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde operan ambas aerolíneas.
Desde este 5 de febrero inició la venta de estos vuelos en código compartido, para viajar a partir del próximo 12 de febrero. Los pasajeros de ambas aerolíneas también podrán acumular millas en los programas de viajero frecuente de cada empresa, ANA Mileage Club de ANA y LifeMiles de Avianca.
Ir a: Avianca conectará a México con Mendoza a partir de abril
Desde que ANA aterrizó en la capital mexicana, justo en febrero del año pasado, la aerolínea nipona buscaba incrementar el flujo de viajeros no sólo entre México y Japón, sino que también fuera un importante centro de conexión para llegar a otras importantes ciudades latinoamericanas.
Con la expansión del código compartido con Avianca, los viajeros provenientes de Japón tendrán más opciones y mejores tiempos de conexión con las rutas de la aerolínea colombiana que cuenta con más de 100 destinos en la región.
El nuevo acuerdo se suma al código compartido que operan ambas líneas aéreas conectando desde Estados Unidos, a Japón con Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Londres hacia Colombia.
Ir a: Búsquedas de mexicanos hacia Tokio crecen más de 30% en 2017
Respecto a esta expansión, Hernán Rincón, CEO y presidente ejecutivo de Avianca, comentó que “nos permitirá ofrecerles más opciones de conexión a los viajeros de negocios y de turismo que provienen del mercado nipón. Es un honor para Avianca ofrecerles a los pasajeros de ANA el Servicio de Clase Mundial que nos caracteriza”.
En tanto, Hideshi Oshimo, vicepresidente y gerente general de ANA en la Ciudad de México, señaló “La ampliación del acuerdo mejorará la conectividad y comodidad para los pasajeros y, a través de México, acercará a Bogotá y San Salvador con Tokio y Asia como nunca antes”.
Avianca y ANA son parte de Star Alliance, la alianza global de aerolíneas más importante del mundo, con 28 aerolíneas miembro, cuya red permite llegar a mil 300 destinos en 191 países.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025ITA Airways se prepara para integrarse a Star Alliance
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano