Internacionales
Por Covid-19
Bahamas cierra sus fronteras a Estados Unidos
Debido al aumento en los casos de COVID-19 en los Estados Unidos, así como a un aumento en los casos en Las Bahamas, el primer ministro Dr. Hubert Minnis, tomó la difícil decisión de cerrar las fronteras a los vuelos comerciales internacionales y a las embarcaciones comerciales que transportan pasajeros desde los Estados Unidos. La orden es efectiva a partir del miércoles 22 de julio a la medianoche. Además, Bahamasair cesará los vuelos salientes a los Estados Unidos, con efecto inmediato.
Los vuelos salientes podrán acomodar a los visitantes actuales programados para regresar a los Estados Unidos después del miércoles 22 de julio.
Se permitirán vuelos privados y charter desde los Estados Unidos, así como embarcaciones de recreo y yates, y los viajeros procedentes de Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea están exentos de la orden de emergencia. Se requiere que todos los visitantes presenten una prueba negativa de COVID-19 RT-PCR de un laboratorio acreditado, tomada no más de 10 días antes de la fecha del viaje.
Desde que abrió las fronteras a los viajes internacionales el 1 de julio, Las Bahamas lamentablemente ha experimentado un deterioro en las condiciones relacionadas con COVID-19. Estas restricciones se han implementado para proteger la salud y el bienestar de los residentes y visitantes, que sigue siendo de importancia primordial, y para prevenir la propagación del virus en Las Bahamas.
Las Bahamas está revisando y guiándose por las prácticas más efectivas de todo el mundo. La reapertura de las fronteras continuará siendo monitoreada y guiada por el gobierno de Las Bahamas y los funcionarios de salud, con base en las tendencias de COVID-19.
Para mayor información de Las Islas de Las Bahamas visite www.bahamas.com
Los viajeros que lleguen de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela deben tener vigente un Certificado Internacional de Vacuna contra la Fiebre Amarilla emitido al menos 10 días antes de llegar a las Islas de Las Bahamas. Los pasajeros que se detengan durante más de 12 horas en Panamá o en cualquiera de los países mencionados anteriormente también deben tener el Certificado Internacional de Vacuna contra la Fiebre Amarilla.
Artículos relacionados:
Las grandes aventuras zarpan desde Miami y Miami Beach
mayo 8, 2025Air Canada suma a su red de vuelos una ruta directa entre la Ciudad de Guatemala y Montréal
mayo 8, 2025¡Viva y Aerus vuelan juntos para conectar a todo México!
mayo 8, 2025San Francisco proyecta crecimiento turístico moderado en 2025 impulsado por reuniones y eventos
mayo 8, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024