Nacionales
Destaca su secretario de turismo
Baja California Sur está listo para retomar su potencial turístico
“Hemos vuelto con gran fuerza, compromiso y determinación de consolidarnos, una vez más, como un destino de calidad, sano y seguro a nivel internacional”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de BCS, Luis Humberto Araiza López, al inaugurar la Octava Edición del World Meeting Forum (WMF) en Los Cabos.
Este evento que reunió a 250 líderes de la industria de reuniones, -dijo el funcionario-, es un parteaguas para fortalecer e impulsar este segmento turístico en la entidad tras la pandemia por Covid-19. Resaltó que el WMF se llevó a cabo con gran éxito bajo los más altos estándares de salud, higiene y seguridad, hecho que consideró, confirma y da certeza a los viajeros de que BCS es un destino totalmente confiable.
“El World Meetings Forum Los Cabos 2020 es un mensaje poderoso, dirigido a la industria de viajes y turismo, que pone en evidencia la viabilidad de una reactivación en tiempos de pandemia. Con la reinvención del sector queremos brindar certidumbre y fortaleza ante esta nueva normalidad”, aseveró el también presidente de la de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
Asimismo, añadió que para Baja California Sur el turismo de reuniones es de gran valor e importancia como motor de las economías locales de los cinco municipios, pues genera miles de empleos directos e indirectos, impulsa otros sectores productivos y representa una derrama económica superior a los 7 mil millones de pesos para la entidad.
En este mismo marco, el titular de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de BCS firmó la alianza “Únete y Reúnete México”, campaña que impulsa el WMF, que busca reactivar los eventos en el país, va dirigida a líderes y profesionales de la industria de reuniones y en la que se promueve el destino de Los Cabos.
Finalmente, Araiza López ratificó el interés y voluntad del Gobierno del Estado de trabajar en conjunto con la iniciativa privada, en el diseño de estrategias de promoción para que Baja California Sur sea reconocido como un destino sano y seguro en los principales mercados turísticos.
En Baja California Sur, el turismo representa más de 70% del PIB de la entidad e incide sobre otros tres sectores: construcción de hoteles, agricultura y pesca. Además, genera más de 100,000 empleos directos y otro número igual de indirectos.
Artículos relacionados:
Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso