Aerolíneas y Transporte
Para afrontar el crecimiento del sector
Boeing: Latinoamérica necesita una flota de 2 mil 240 nuevos aviones en los próximos 20 años

De acuerdo al pronóstico regional del fabricante de aviones estadounidense Boeing, América Latina y el Caribe necesitarán una flotilla de 2 mil 240 nuevos aviones, para afrontar el crecimiento del 85% del sector en los próximos 20 años.
David Franson, director regional de Boeing reveló que para tener este número de equipos las empresas deberán hacer un desembolso total de 335 mil millones de dólares.
Del total de los 2 mil 240 aviones que representan la demanda para el 2041, aproximadamente 2 mil (el 91%), serán de pasillo único, los cuales además de duplicar la flota actual, atenderán rutas de ocio populares entre América del Norte, México y el Caribe; el 9% de esa demanda serán de largo alcance y solo el 1% restante será para carga.
El directivo destacó que América Latina ha visto una fuerte recuperación en los viajes aéreos particularmente en los mercados nacionales, con las aerolíneas de la región, y ha aprovechado con éxito las flotas de un solo pasillo para vuelos de corta distancia.
En términos de pasajeros, Latinoamérica ha recuperado el 88% de los números que mantenía en 2019, mientras que a nivel global la recuperación ha sido del 75%, lo que habla de la resilencia del sector en la región.
“Las aerolíneas continuarán navegando los desafíos de América Latina para hacer que el transporte aéreo tenga mayor disponibilidad y sea más atractivo para los viajeros de la región”
Señaló que del número de aviones que se necesitarán en la región, el 60 por ciento de ellos serán equipos que se sumarán a la flota y el 40 por ciento reemplazarán aviones más antiguos con modelos más eficientes en el consumo de combustible, como el 737 MAX, el 787 Dreamliner y el 777X, equipos en México, operados por Aeroméxico.
De acuerdo con Boeing, en los últimos 10 años, los transportistas latinoamericanos han abierto más de 200 pares de ciudades en todo el continente, sentando la base para la futura demanda de aviones de un solo pasillo, la cual representará más del 90% de las entregas.
Franson también habló de otras proyecciones que se vislumbran para 2041, en las cuales se incluye, un crecimiento en el tráfico de la región del 4.4% interanual en las próximas dos décadas, superando el crecimiento del 4% que se pronostica para la industria global.
Asimismo destacó el crecimiento del 50% que tendrá la flota de carga en América Latina, con 160 aviones, en línea con las tendencias mundiales de la demanda de carga aérea a largo plazo.
Por otro lado, de acuerdo a la perspectiva de pilotos y técnicos de Boeing de 2022, las aerolíneas de la región verán una demanda de 118 mil nuevos miembros del personal en la aviación, incluidos 35 mil pilotos, 35 mil técnicos y 48 mil miembros de la tripulación de cabina en las próximas dos décadas.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa