Aerolíneas y Transporte
Tras iniciativa del presidente de México
Cabotaje destruirá la aviación en México, advierte ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) manifestó su preocupación por la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados para permitir el cabotaje.
La reforma a la Ley de Aviación permitiría que aerolíneas extranjeras puedan operar desde cualquier parte del mundo a la República Mexicana o desde el país a cualquier parte del mundo utilizando rutas de líneas nacionales.
«Esta práctica se llama cabotaje y, a pesar de que está prohibida en prácticamente todo el mundo, el gobierno mexicano busca autorizarla con la idea errónea de que las empresas extranjeras incentivarán la competencia», destacan los pilotos de ASPA en un comunicado, al señalar que el cabotaje abre la puerta para que esas aerolíneas extranjeras perjudiquen a la aviación mexicana pues tomarán las rutas rentables, no las que el gobierno les ofrezca y, con menos rutas mexicanas, menos trabajo para los mexicanos.
Los pilotos aseguran que no solo se ponen en riesgo los miles de empleos que genera este sector, la historia de otros países que permitieron el cabotaje demuestra que en el mediano plazo también se afectan los intereses de los usuarios del transporte aéreo, es decir, de los propios pasajeros.
«Las empresas extranjeras que buscan operaciones de cabotaje en países como el nuestro son aerolíneas gigantes que depredan los mercados a los que llegan pues éstos, como en el caso de México, no tienen ni condiciones ni protección para su propia aviación y las ganancias se van al país de origen de la aerolínea», dictan, al mismo tiempo que hacen un llamado a los legisladores para que analicen el tema y defiendan los cielos mexicanos porque también son parte de la soberanía nacional, así como la electricidad, el litio y el petróleo.
«Los pilotos de ASPA de México lo decimos claramente: el crecimiento de la aviación nacional y del AIFA no depende de la apertura indiscriminada de los cielos, sino de convenios que garanticen la competencia justa y protejan los empleos que son de los mexicanos», señalan, y enfatizan que antes de pensar siquiera en permitir cabotaje, las autoridades deben atender el regreso a Categoría 1, para que las aerolíneas mexicanas puedan tener oportunidad de competencia en el extranjero y que la riqueza se genere y se quede entre los propios mexicanos.
«En ASPA estamos trabajando para compartir con las autoridades gubernamentales, argumentos sólidos que les permitan comprender el enorme riesgo que implica el cabotaje, tanto para la aviación mexicana y sus miles de empleos, como para la soberanía nacional», enfatizan, ya que permitir el cabotaje en territorio mexicano, sin protección para nuestra industria, solo destruirá a la aviación mexicana.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano