Nacionales
De los 3 mil que hay
Casi 100 cenotes de Yucatán son aptos para actividades turísticas
Una de las riquezas que ofrece el estado de Yucatán al turismo nacional e internacional, son los cenotes, bellos cuerpos de agua cristalina que se encuentran en el subsuelo y que están conectados a través de canales.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de la entidad, en toda la península existen alrededor de 10 mil, de los cuales tres mil se encuentran en el estado de Yucatán y de éstos, 94 están abiertos al público y aptos para realizar actividades turísticas.
Estas fantásticas pozas de agua existen en pocos lugares del mundo; de ahí que en el sureste mexicano sea uno de sus atractivos principales, gracias a la enorme variedad que hay de ellos, donde se pueden vivir grandes y emocionantes experiencias que complementan la visita a las tierras mayas.
Para rescatar estas tradiciones y sensibilizar sobre la importancia de este tesoro de la naturaleza, el pueblo maya recomienda cuidar de los cenotes para su conservación, por lo que los prestadores de servicios están obligados a tener ciertos cuidados y cumplir con ciertas normas de limpieza para poder visitarlos.
Asimismo, la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, recomienda la visita responsable a todos los cenotes para ayudar a preservar sus aguas y mantenerlas libres de contaminación, y aconseja ingresar con el cuerpo libre de productos tóxicos para el ecosistema – bloqueador solar, repelente para mosquitos, desodorante, perfume, crema para el cabello, cremas corporales – e invita a los turistas a ducharse antes de la entrada a éste.
Otra sugerencia a considerar es respetar la flora y la fauna que rodea al cenote, ya que es posible encontrarse con algunos animales como iguanas, murciélagos, mapaches, monos araña, una gran cantidad de peces, así como una variedad de plantas y flores que tienen su propio lugar en el entorno.
Dada su formación, los cenotes poseen estalactitas o estalagmitas, que no se deben tocar, ya que de hacerlo, se tapan los ductos y deja de pasar agua, lo que significa que no crecerán más.
El visitar un cenote es una de las experiencias más emocionantes que sólo puedes disfrutar en esta zona de México y para explorar algunas de estas maravillas del mundo, es necesario utilizar chaleco salvavidas y seguir las recomendaciones anteriores.
Algunos de los cenotes más sobresalientes de Yucatán son: Chelentún, el Chak-Zinik- Che y el Bolom-Chojol, en Cuzamá; Cenote San Ignacio en Chochola; Grutas de Calcetohk, y el Cenote Xcanché, cerca de la zona arqueológica de Ek Balam; el parador ecoturístico Yokdzonot a 45 minutos de Valladolid; y el cenote Yabaxcaltun, a 45 minutos de Mérida.
Artículos relacionados:
Chihuahua conquista la CDMX con su oferta turística más sorprendente
agosto 20, 2025Jalisco se luce en la 17ª edición de Nayarit-Vallarta Gastronómica, el encuentro culinario más impor...
agosto 20, 2025Michoacán será sede del XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas 2025
agosto 20, 2025Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas
agosto 19, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar