Nacionales
Cumbre Iberoamericana y Foro Nacional
CDMX y Huatulco serán sedes de los eventos líderes del turismo accesible
En el marco de la Feria Nacional de Turismo (Fitur), que se realizó la semana pasada en Madrid, España, se anunció que Ciudad de México y Huatulco albergarán los eventos más relevantes que analizan e impulsan el desarrollo del turismo accesible, que contribuyen a que sea una actividad incluyente.
La directora del Fondo Mixto de Promoción Turística de CDMX, Paola Félix Díaz, dio a conocer que la capital será sede, por tercera vez consecutiva, de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, que por su alcance, para su edición 2019 se convierte en Congreso Internacional de Turismo Accesible (CITA), y se llevará a cabo en junio próximo.
“Somos conscientes de que cada turista posee necesidades específicas, que deben ser atendidas al momento de ofrecerles un servicio. Por ello, contamos con la infraestructura para que el turista pueda disfrutar de todos los servicios en igualdad de condiciones, sin discriminación, con perspectiva de género y que atienda las necesidades de las personas con discapacidad”, afirmó la directiva.
Ir a: Industria aún es renuente al tema del turismo accesible
Previo a la realización de CITA 2019, en mayo se realizará el Foro Nacional de Turismo Accesible en Bahías de Huatulco. El primer destino sustentable de México, certificado por Earth Check y el primero también con vocación turística, dirigido hacia el descanso y la relajación en familia, pone especial énfasis en el turismo inclusivo, ligado a las personas de la tercera edad y las personas con discapacidad.
Al hacer el anuncio, el presidente municipal, Giovanne González García, firmó un convenio con Fidel Ovando, presidente del Consejo Nacional Mexicano de la Industria Turística (Conamit) y Julián Arroyo, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX).
En el convenio se comprometieron a estructurar una oferta dirigida hacia estos segmentos, incluyendo programas y paquetes para el mercado de las personas con discapacidad y movilidad reducida. El alcalde también afirmó que habrá mejora en la infraestructura hotelera y de servicios, anunciando adicionalmente que se adaptará una playa para que sea totalmente accesible.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024