Uncategorized
El Pueblo Blanco de América
Comala, listo para destacar en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Comala, el «Pueblo blanco de América», se prepara para participar en el Tercer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en San Antonio, Texas. Este evento de renombre internacional reunirá a 139 Pueblos Mágicos y 26 Barrios Mágicos de todo México, destacando la rica cultura, gastronomía y tradiciones de cada lugar.
Comala fue reconocido como Pueblo Mágico en el año 2002, y no es para menos pues el municipio ubicado a tan solo 20 minutos de la capital colimense cuenta con paisajes icónicos con sus calles empedradas, casas blancas y tejas rojas, (de ahí su sobrenombre de “El Pueblo Blanco de América”), además de tener maravillosos espacios naturales, una gran arquitectura y riqueza cultural. Todas estas características evocan un ambiente cálido y acogedor lo que le ha valido el nombramiento. Además, este idílico tiene la peculiaridad de haber servido de inspiración para la obra literaria de Juan Rulfo, «Pedro Páramo».
Durante el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer un pedacito de todo el encanto que tiene Comala a través de diversas actividades. Desde descubrir los imperdibles de su Centro Histórico hasta hacer una reservación para visitar la ruta del café que comienza en este sitio y se extiende por los poblados cercanos, ofreciendo una experiencia extraordinaria en el corazón del estado de Colima. Los asistentes podrán aprender de la gastronomía local que cuenta con especialidades como: el café, pan tradicional, ponche de sabores, el pozole seco y el tatemado.
Además de su oferta cultural y gastronómica, Comala exhibirá sus artesanías locales, incluidos los reconocidos perritos bailarines de barro, destacando la creatividad y destreza de los artesanos colimenses.
Este gran evento no es solo una muestra de cultura y tradición, el Tianguis también será una ventana para promover el ecoturismo en Comala, ya que en la región se encuentra el imponente Volcán de Fuego y las hermosas Lagunas de Carrizalillos y la María; ofreciendo una larga lista de actividades al aire libre que capturan la esencia natural y la biodiversidad de la región.
Con su participación en este evento internacional, Comala busca atraer a visitantes internacionales, así como consolidarse como un destino emblemático de México, lleno de historia, sabor y belleza natural. El Tercer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos es una gran oportunidad para que Comala brille ante el mundo, compartiendo sus atractivos turísticos y hospitalidad de su gente con todos los asistentes.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa