Agencias y Operadores
Punta del Este te da la respuesta
¿Cómo elegir el seguro de viaje?
Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora, reunió a sus principales agencias de viajes a una plática virtual, para dar detalles de cómo elegir un seguro de viajes en estos tiempos de pandemia de Covid-19, asimismo habló de los diferentes tipos de seguro que mantienen Assist Card, empresa con la cual oferta sus programas, así como las coberturas de cada uno de ellos y los nuevos productos que mantiene la empresa como su tarjeta Covid Extra.
La directiva apuntó que todos los programas de Punta del Este ofrecen un seguro de asistencia básica que cubre hasta $35 mil dólares, (Assist Card 35), el cual cubre Covid-19, porque es una enfermedad respiratoria, sien embargo recomendó a sus agencias de viajes ofrecer a sus clientes un seguro de más cobertura un AC 60 o un AC 150 que les estará cubriendo hasta $150 mil dólares, dependiendo cual es su destino. De ejemplo puso un viaje a Dubái, destino donde los servicios son muy elevados y un seguro básico no podría cubrir alguna hospitalización o traslado en caso de requerirse.
Asimismo la directiva dijo a los agentes, que Punta del Este esta otorgando el 30% de comisión en cualquier seguro que compren, vía web o con su ejecutivo, y volvió a insistir que es mejor ofrecer a sus clientes un seguro de más cobertura, ya que por $150 mil dólares, el cliente solo pagará en promedio $11 dólares por día.
Advirtió que una cosa es el seguro que Punta del Este les ofrece, que es el seguro básico y otra lo que pueden ofrecer a sus clientes, como los nuevos productos y servicios que mantiene Assist Card como la tarjeta Covid Extra, la cual tiene que ver con los servicios extras que por consiguiente trae la enfermedad, desde antes del viaje, como cancelaciones o interrupciones del viaje por contagio, durante el viaje en caso de requerir alojamiento y alimentación por prolongación de viaje, o si se contagia nuestro acompañante, así como si se requiere que un familiar vaya asistir al viajero por contagio y su estancia.
La tarjeta de Covid Extra se encuentra para viajes nacionales e internacionales
Reyes señaló que Punta del Este cuenta con un servicio de estudio PCR-Test de Covid con costo preferencial en Ciudad de México de $3,500 pesos a $2,700 pesos.
Por último la directiva destacó que está prueba es importante porque la estarán solicitando algunos países al llegar, pues no todos la estarán realizando al llegar.
«En el caso de Cuba, Jamaica y Dubái a la llegada al Aeropuerto les hacen la prueba a los pasajeros sin costo».
Asimismo señaló que Punta Cana, está abierto a los turistas, sin embargo por el momento los mexicanos solo podrán llegar de los Estados Unidos, pues Aeroméxico reactivará sus vuelos apenas para el mes de septiembre.
También Cuba estará abriendo fronteras para el 01 de septiembre, al igual que argentina y Costa Rica, y señaló que Perú abrirá hasta el 15 de octubre y Colombia hasta el 01 de noviembre.
Para finalizar recordó la fórmula Asistencia + Seguridad da más ventas + Clientes, y aseguró que en Punta del Este quieren permanecer en el mercado, no solo sobrevivir.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso