Opinión
Colaboración Especial
Cómo puede afectar o beneficiar al turismo la nueva ley de Telecomunicaciones

Los cambios en las redes y los servicios de telecomunicaciones, ha creado muchas controversias sobre sus implicaciones, para sectores estratégicos de la economía. entre ellos, el turismo que destaca por su alta dependencia de la conectividad digital, tanto para atraer visitantes, como para fomentar nuevas inversiones.
Desde una perspectiva constructiva, esta iniciativa podría representar una oportunidad. Si se implementa de forma transparente, con reglas claras y visión de largo plazo, permitiría mejorar la infraestructura digital en zonas con gran potencial turístico, pero con muy baja cobertura tecnológica. Esto podría abrir la puerta a una posibilidad de desarrollo en pueblos mágicos, destinos ecoturísticos y regiones rurales que hoy están fuera del interés de los grandes inversionistas, precisamente por la falta de conectividad.
Asimismo, fortalecer el acceso a infraestructura activa y pasivacomo: Torres, redes de fibra óptica o espectro, puede generar un entorno más competitivo y facilitar proyectos innovadores. En hotelería inteligente, las plataformas turísticas digitales, los servicios de movilidad y la señalización interactiva, dependen de un sistema digital sólido. En este sentido, una regulación bien orientada podría actuar como impulsor de inversión.
En otro caso la incertidumbre que esto generaría sería: Un fuerte desincentivo para los inversionistas turísticos, especialmente los internacionales, quienes valoran la previsibilidad como un activo clave al decidir dónde colocar su capital.
Además, si la ley nueva es usada para limitar el acceso libre a plataformas digitales o imponer filtros de contenido, México enviaría señales contradictorias a un mundo cada vez más conectado. El turismo moderno incluyendo nichos como lostrabajadores que laboran en forma remora (freelance), así como el turismo de reuniones y el turismo de lujo que demanda un entorno digital libre, seguro y de calidad. Cualquier indicio de censura o vigilancia podría afectar negativamente la percepción global del país como destino confiable.
México tiene una oportunidad de avanzar hacia un turismo más conectado, equitativo y sostenible. Pero desde luego requerirá visión, apertura al diálogo y sobre todo, compromiso con la libertad digital.
México es una potencia turística global, y la inversión en este sector es uno de los motores del crecimiento regional, generación de empleos y desarrollo de infraestructura. Hoy más que nunca, el turismo depende de la conectividad digital. Los visitantes internacionales utilizan aplicaciones para transporte, hospedaje, navegación, traducción, entretenimiento y seguridad. Los inversionistas evalúan la infraestructura digital como parte esencial para decidir si apostar por un nuevo desarrollo hotelero, una experiencia ecoturística o un resort de lujo.
Al final, el impacto de esta ley sobre la inversión turística dependerá menos de su redacción formal que de su implementación real.
Si se convierte en un instrumento para democratizar la conectividad y cerrar brechas digitales, puede ser una palanca de crecimiento para el turismo mexicano. Pero si cae en el control o la opacidad, sus consecuencias podrían ser justamente las contrarias como menos inversión y menor competitividad.
Nuestro país necesita inversiones para lograr más empleos y que los mexicanos puedan tener un trabajo con una tecnología más globalizada dentro el sector turístico.
Estoy seguro que se tomará una buena decisión para beneficio de no solo del Turismo también por MEXICO.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
Infraestructura para más turismo o conservar su ecología
julio 2, 2025Convenios de colaboración ¿Compromiso real o acto simbólico?
junio 26, 2025La nueva dirigencia de AMAV debe trabajar más con sus afiliados
junio 5, 2025El turismo más que cifras: Una experiencia que se transforma en el placer de viajar
mayo 26, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga