Nacionales
Mediante programa de protección
CONANP emite las reglas de operación del turismo sustentable en Bahía de Akumal
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) promueve el ejercicio de un turismo sustentable, ordenado y responsable en la Bahía de Akumal, Quintana Roo, importante sitio de protección y alimentación para la tortuga verde; por lo que la dependencia, en coordinación con prestadores de servicios turísticos y autoridades locales, elaboraron el Programa de Protección del Área de Refugio para la Protección de especies Marinas “Bahía de Akumal”.
Dicha área cuenta con mil 653 hectáreas y es un sitio de alta riqueza biológica, ya que es zona de alimentación y descanso de tres especies de tortugas marinas. Debido a la baja profundidad, seguridad y fácil acceso, esta área constituye un atractivo muy importante para el turismo, ya que en este sitio se realizan actividades como buceo y avistamiento de tortugas marinas y otras especies silvestres.
Ir a: Convoca la Conanp al premio Turismo Sustentable, Montañas y Ciudades
Para preservar el equilibrio natural del lugar, y al mismo tiempo permitir la actividad turística, se emitieron las siguientes reglas:
- La estancia máxima: circuito 1:55 min, circuito 2:65 min. (por grupo)
- Máximo 6 personas simultáneamente por grupo, más un guía autorizado.
- Distancia entre grupos: Máximo 10 metros de longitud en cada circuito.
- Equipo obligatorio: chaleco, tubo de respiración, visor y aletas cortas.
- Horario de actividad: 9 hrs. a 17 hrs.
- No tocar, molestar, alimentar, retener o sujetar a las tortugas.
- Uso de bloqueadores y bronceadores biodegradables.
- No remover, extraer o cortar pastos marinos o corales.
- La actividad solo se puede llevar a cabo con los permisionarios autorizados por la Semarnat.
Preservar las especies del refugio, promover un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, evaluar y dar seguimiento a la recuperación de especies, fortalecer actividades para la recuperación y rehabilitación de los ecosistemas, son sólo algunos de los objetivos que se plantea el programa, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El titular de la Conanp, Alejandro del Mazo Maza, señaló que este programa es un importante logro para salvaguardar este ecosistema y asegurar que quienes dependen económicamente de este, puedan llevar a cabo sus actividades de manera óptima.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»