Nacionales
Mediante programa de protección
CONANP emite las reglas de operación del turismo sustentable en Bahía de Akumal
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) promueve el ejercicio de un turismo sustentable, ordenado y responsable en la Bahía de Akumal, Quintana Roo, importante sitio de protección y alimentación para la tortuga verde; por lo que la dependencia, en coordinación con prestadores de servicios turísticos y autoridades locales, elaboraron el Programa de Protección del Área de Refugio para la Protección de especies Marinas “Bahía de Akumal”.
Dicha área cuenta con mil 653 hectáreas y es un sitio de alta riqueza biológica, ya que es zona de alimentación y descanso de tres especies de tortugas marinas. Debido a la baja profundidad, seguridad y fácil acceso, esta área constituye un atractivo muy importante para el turismo, ya que en este sitio se realizan actividades como buceo y avistamiento de tortugas marinas y otras especies silvestres.
Ir a: Convoca la Conanp al premio Turismo Sustentable, Montañas y Ciudades
Para preservar el equilibrio natural del lugar, y al mismo tiempo permitir la actividad turística, se emitieron las siguientes reglas:
- La estancia máxima: circuito 1:55 min, circuito 2:65 min. (por grupo)
- Máximo 6 personas simultáneamente por grupo, más un guía autorizado.
- Distancia entre grupos: Máximo 10 metros de longitud en cada circuito.
- Equipo obligatorio: chaleco, tubo de respiración, visor y aletas cortas.
- Horario de actividad: 9 hrs. a 17 hrs.
- No tocar, molestar, alimentar, retener o sujetar a las tortugas.
- Uso de bloqueadores y bronceadores biodegradables.
- No remover, extraer o cortar pastos marinos o corales.
- La actividad solo se puede llevar a cabo con los permisionarios autorizados por la Semarnat.
Preservar las especies del refugio, promover un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, evaluar y dar seguimiento a la recuperación de especies, fortalecer actividades para la recuperación y rehabilitación de los ecosistemas, son sólo algunos de los objetivos que se plantea el programa, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El titular de la Conanp, Alejandro del Mazo Maza, señaló que este programa es un importante logro para salvaguardar este ecosistema y asegurar que quienes dependen económicamente de este, puedan llevar a cabo sus actividades de manera óptima.
Artículos relacionados:
Descanso entre lujo y exclusividad en los hoteles boutique y glampings de Nayarit
agosto 1, 2025Descubre cómo vacacionar sin salir de tu ciudad
agosto 1, 2025Colima se prepara para vivir el 11° Festival Tonelhuayo: un homenaje a las raíces, cultura y sabores...
agosto 1, 2025Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido