Agencias y Operadores
Con metas superadas
Concluye La Metro su ronda de Asambleas de Comercialización del 2017
La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (La Metro) celebró su 11a y última Asamblea de Comercialización del año, cumpliendo los objetivos planteados pese al inicio adverso que se registró con la incertidumbre económica y política, y por los acontecimientos sismológicos en México.
Edgar Solís, presidente de La Metro, agradeció a los afiliados y socios comerciales el apoyo y esfuerzo puestos a lo largo del año, y deseó un gran cierre y un buen inicio de 2018. Para ello, la asociación ya tiene contempladas una serie de estrategias y proyectos, uno de ellos para apoyar una labor de voluntariado en el estado de Puebla, que se haría mediante la Secretaría de Turismo de la entidad, encabezada por Roberto Trauwitz, y Nomad, división de Mundo Joven especializada en viajes de voluntariado.
Ir a: La Metro alista festejos por su primer cuarto de siglo
Solís reiteró a los socios pertenecientes a La Metro, la necesidad de sumarse al catálogo digital, para estar a la vanguardia, y poder mantener la creciente sinergia de negocios, apoyados de las nuevas herramientas de las que se puede apoyar el sector.
En esta asamblea participó Sales Internacional, con tres de las representaciones que maneja, a través de sus gerentes de cuenta: Lillian Toro del Aeropuerto de Dallas Fort Worth; Gerardo Mendoza de Sixt rent a car, y Tiani Rodríguez representando a APG, plataforma de comercialización y operación de reservas aeroportuarias.
También estuvo presente Marriott International con Guadalupe Gómez, directora de Ventas para México y el Caribe, y Yolanda Ramírez, global Account Manager de la cadena, así como Juan Camilo Rincón, director general de Sabre México, quienes expusieron las novedades y áreas de oportunidad para los agentes, las cuales iremos desarrollando en Pasillo Turístico.
Ir a: Regulación hacendaria para agentes de viajes, tema en la Asamblea de La Metro
Por último, David Santiago Ibarra de BCD Technology, detalló el nuevo método de facturación 3.3 del SAT, pero orientado hacia agencias de viajes, pues entrará en vigor el 1 de diciembre.
Artículos relacionados:
AFEET Nacional encamina su fuerza femenina rumbo a su 55° aniversario
agosto 14, 2025La METRO y Aeroméxico sellan alianza estratégica para impulsar el turismo y la competitividad en 202...
agosto 13, 2025Los Cabos brilla como epicentro del lujo, aventura y naturaleza en Virtuoso Travel Week Las Vegas 20...
agosto 13, 2025Julia Tours impulsa en exclusiva la Amazonía Peruana junto a PROMPERÚ, Delfín Amazon Cruises y LATAM
agosto 11, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España