Aerolíneas y Transporte
Facilita traslado y hospedaje
Conesa supervisa atención a pasajeros y familiares tras el accidente en Durango
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, se dirigió a la ciudad de Durango para dar seguimiento a las acciones que emprendió la empresa en apoyo de los pasajeros y tripulación afectada, por el accidente del vuelo 2431, así como a sus familiares, facilitando entre otras cosas traslado y hospedaje.
Desde los primeros minutos tras ocurrido el desplome del avión Embraer 190, instantes después de despegar de Durango rumbo a Ciudad de México, la aerolínea desplegó directivos y un equipo de trabajo especial para brindar la asistencia necesaria a los afectados y familiares, en los hospitales y hoteles en donde se encuentran.
Conesa detalló que dentro de las acciones emprendidas: se ha proporcionado alojamiento a familiares que llegaron a Durango en hoteles locales, así como a afectados dados de alta de hospitales; se brinda apoyo a pasajeros y sus familiares en reacomodo y ajustes de reservación de vuelos; y se está brindando apoyo económico para solventar gastos de primera necesidad.
Aunado a esto, desde la tarde de ayer el equipo brinda un servicio de apoyo psicológico mediante una línea telefónica gratuita a pasajeros, tripulantes y afectados.
Ir a: Aeroméxico y autoridades atienden emergencia del vuelo 2431
El director general de Aeroméxico comentó también que las cajas negras de la nave ya fueron recuperadas, y reiteró su cooperación para colaborar con las investigaciones que ayuden a determinar las causas del incidente, en donde afortunadamente no se registraron víctimas fatales.
En todo momento se destacó la labor de la tripulación, que resultó fundamental para evitar una tragedia mayor.
Inicia investigación
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que ya iniciaron los trabajos de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes de Aviación, que realizará sus actividades en los términos del Anexo 13 del Convenio de Aviación Civil Internacional, que da origen a la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
Como lo indica el protocolo, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), será dependencia responsable de la investigación al ser el país donde ocurrió el accidente y al que pertenece la matrícula de la nave.
Además participarán representantes de la compañía Embraer, fabricante del avión; y de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (NTSB y FAA por sus siglas en inglés), país de fabricación de los motores.
La fase inicial contempla la recuperación del material aéreo, realizar entrevistas preliminares, y custodia de la información; por lo que también la Procuraduría General de la República tiene participación en estas labores.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso