Industria y Gobierno
Con 30 prestadores de servicios turísticos
Corea celebra su primera “Noche del Turismo” en México, marcando un nuevo capítulo en la relación turística entre ambos países
La República de Corea celebró en la capital mexicana la primera “Noche del Turismo de Corea” en América Latina, un evento histórico que consolida el creciente vínculo turístico, cultural y económico entre ambos países, y que busca posicionar a Corea como un destino cada vez más atractivo para el viajero mexicano.
El encuentro reunió a destacadas personalidades diplomáticas y del sector turístico, entre ellas Jong Hoon Kim, director general de Turismo Internacional de la Organización de Turismo de Corea (KTO); Han Lee, cónsul general de la Embajada de Corea en México; y de nuestro país a Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo de Nuevo León; y Elizabeth Quintana Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, además de tour operadores y agentes de viajes.
Durante su intervención, Jong Hoon Kim subrayó la estrecha colaboración entre las industrias turísticas de México y Corea, que ha permitido un crecimiento notable del flujo de visitantes. Tan solo entre enero y octubre de este año, más de 73 mil mexicanos viajaron a Corea, lo que representa un incremento del 64.5% interanual, impulsado por el fortalecimiento de la conectividad aérea, la promoción cultural y el interés del público mexicano por la gastronomía, el K-pop, la industria de la belleza y las tradiciones coreanas.

“Este encuentro abre un nuevo capítulo en el intercambio turístico entre nuestros países y constituirá un punto de partida significativo para acelerar esta dinámica de crecimiento. El lema de hoy es ‘Descubre tu Corea’. Deseamos que este encuentro sea un viaje de descubrimiento tanto para México como para Corea”, destacó Jong Hoon Kim, director de Turismo Internacional de la KTO.
Una amistad de más de 60 años que hoy se fortalece a través del turismo
Por su parte, la cónsul general de la Embajada de la República de Corea en México, Han Lee, destacó el fortalecimiento de los lazos turísticos, culturales y humanos entre México y Corea, en un contexto de creciente interés por el país asiático entre los viajeros latinoamericanos.
La diplomática recordó que, aunque ambas naciones se encuentran geográficamente distantes, mantienen una relación de amistad y confianza de más de 60 años, que continúa consolidándose con el tiempo.
“Estoy convencida de que este entendimiento y amistad entre ambos países se profundizarán aún más a través del presente intercambio físico entre México y Corea”, expresó Han Lee.
La cónsul subrayó además el impacto global de la cultura coreana y su influencia positiva en el turismo. “Cada vez más personas viajan a Corea inspiradas por el K-pop, los dramas y la gastronomía, motivadas por un auténtico interés en conocer el país más allá de sus productos culturales”, afirmó.

“Este fenómeno demuestra que el intercambio cultural entre México y Corea ha dejado de ser una tendencia pasajera y se ha convertido en un verdadero intercambio humano que fomenta el entendimiento y el respeto mutuo entre las dos culturas”, añadió.
Han Lee también compartió cifras alentadoras: el número de turistas latinoamericanos que visitaron Corea en 2025 superó el récord histórico de 2019, con los visitantes mexicanos representando el 34% del total, un incremento notable frente a años anteriores.
Asimismo, celebró que la Oficina de la Organización de Turismo de Corea en la Ciudad de México, inaugurada el año pasado, se haya consolidado como una base estratégica para la promoción del destino, impulsando campañas y estrategias adaptadas al mercado local.
“Viajar es vivir, y el verdadero valor de un viaje está en los descubrimientos a lo largo del camino. Deseo que su próxima experiencia en Corea esté llena de aprendizaje, curiosidad y momentos inolvidables”, concluyó la diplomática, agradeciendo también la participación de más de 30 empresas coreanas que viajaron a México para fortalecer la cooperación turística.
Cecy de la Cueva, nueva Embajadora Honoraria del Turismo de Bienestar de Corea
Con una profunda admiración por la cultura coreana y su filosofía de vida, Cecy de la Cueva -actriz y cantante mexicana-, fue designada como Embajadora Honoraria del Turismo de Bienestar de Corea, un reconocimiento que celebra su compromiso por difundir los valores, tradiciones e innovaciones del país asiático.
Durante una emotiva charla, Cecy compartió que su interés por Corea nació a partir de la cercanía con una de sus mejores amigas, originaria de ese país.
“Admiro tanto la disciplina que tienen, el amor que le tienen a sus raíces y tradiciones, pero al mismo tiempo la capacidad de innovar y mantenerse a la vanguardia”, expresó, destacando cómo Corea logra equilibrar su identidad ancestral con los avances tecnológicos, médicos y de bienestar.
Entre los aspectos que más la inspiran, subrayó la excelencia coreana en longevidad, medicina, tecnología y bienestar, así como su liderazgo en el sector wellness y en la industria K-beauty, de la que se declara una gran admiradora.

“Soy fan del K-beauty porque nos enseña que los resultados no se logran de un día para otro, sino con constancia. Los productos coreanos tienen activos tan importantes que se reflejan en la piel de hombres y mujeres”, comentó con entusiasmo.
Cecy compartió también su ilusión por viajar a Corea, especialmente a Seúl y a las islas dedicadas al descanso, la meditación y los tratamientos estéticos, donde planea explorar la esencia del bienestar coreano.
“Es un país que cuida tanto lo que son y quiénes son, y sigue innovando. No hay honor más grande para mí que poder formar parte de este hermoso equipo”, concluyó visiblemente emocionada.
Su nombramiento como Embajadora Honoraria del Turismo de Bienestar no solo celebra su vínculo personal con Corea, sino también su compromiso por inspirar a más viajeros mexicanos a descubrir el equilibrio entre tradición y modernidad que define a este país asiático.
Nuevo León fortalece su alianza con Corea rumbo al Mundial 2026
En el marco del Korea Tourism Travel Mart 2025, Nuevo León reafirmó su compromiso de estrechar lazos con Corea del Sur mediante la firma de un Memorándum de Emprendimiento y Ciudadanía Turística Conjunta, un acuerdo que busca abrir nuevas oportunidades de cooperación rumbo al Mundial 2026 y fortalecer los vínculos turísticos, económicos, culturales y educativos entre ambas regiones.
Durante el acto, la secretaria de turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez; destacó la importancia de esta alianza con la Organización de Turismo de Corea (KTO), subrayando que el estado mantiene una relación sólida con la comunidad coreana establecida en su territorio, la cual ha contribuido de manera significativa a su desarrollo e innovación.
Un ejemplo emblemático de esta integración es el municipio de Pesquería, donde la llegada de Kia Motors en 2016 marcó un punto de inflexión en la historia industrial y social de Nuevo León. Hoy, la zona es conocida cariñosamente como “Pescorea”, reflejo de una convivencia cultural que se manifiesta en su gastronomía, su comercio y su señalética bilingüe.
El estado, que se prepara para ser una de las sedes del Mundial 2026, reafirmó su disposición para recibir a visitantes coreanos y de todo el mundo.
“Estamos listos para recibir el Mundial 2026 y esperamos que nuestros amigos de Corea puedan llegar a Nuevo León y disfrutar de nuestro bello estado”, expresó la secretaria Maricarmen Martínez, al concluir su participación.
Por su parte el estado de Hidalgo celebró su riqueza cultural y aprovechó para presentar la próxima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos.

La secretaria de turismo de Hidalgo enfatizó que el estado es cuna del fútbol en México y hogar del Salón de la Fama del Fútbol Mundial, único en su tipo en el país, y recordó con orgullo que el estado también es cuna de la charrería, el deporte nacional que encarna las raíces y tradiciones mexicanas.
“Creemos firmemente que el turismo une culturas, inspira amistad y construye puentes de entendimiento entre los pueblos”, expresó durante su intervención.
Un puente cultural que une a México y Corea
El evento —realizado a casi un año de la apertura de la oficina de turismo de Corea en México— incluyó rondas de negocios, presentaciones culturales y gastronómicas, además de una muestra de la diversa oferta turística coreana, que abarca experiencias urbanas, naturales y culturales.
La “Noche del Turismo de Corea” no solo refuerza la presencia del país asiático en el mercado latinoamericano, sino que también refleja una visión compartida de fomentar un turismo de calidad, sostenible y de intercambio humano profundo, en el que las alianzas entre operadores, agencias y gobiernos sigan conectando más personas, culturas y sueños.

La jornada concluyó con una cena de gala con la industria turística de la capital del país y las actuaciones de los artistas de K-Pop JAYN LEE y MINSEO, que celebró la cooperación cultural y turística entre Corea y México.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator
-
Navierashace 2 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México






