Nacionales
En Jalisco
Costalegre: el destino mexicano que está redefiniendo el turismo que cuida y transforma
Entre montañas cubiertas de selva, manglares vivos, esteros prístinos y playas casi vírgenes bañadas por el Pacífico, Costalegre se consolida como un caso único en México: un destino que ha hecho del cuidado de la naturaleza y de sus comunidades su sello más auténtico.
Aquí, el turismo no solo llega para admirar el paisaje, sino para devolverle vida al entorno, generar bienestar y fortalecer la identidad local. Es el modelo que muchos ya reconocen como turismo que cuida y transforma, una manera de viajar con conciencia y dejar una huella positiva en cada visita.
A lo largo de sus más de 240 kilómetros de costa, desde Cabo Corrientes hasta Barra de Navidad, Costalegre reúne proyectos turísticos que han asumido un compromiso real con la conservación, la educación ambiental y el desarrollo responsable. Hoteles, cooperativas y reservas naturales trabajan de la mano para demostrar que el turismo puede ser una herramienta de regeneración, no de desgaste.
Proyectos que marcan la diferencia
Entre los ejemplos más destacados se encuentran:
- Las Alamandas (La Huerta)
Refugio ecológico frente al mar, promueve la protección de aves y tortugas marinas y resguarda el entorno selvático con acciones de conservación constantes. - Cuixmala (Chamela)
Pionero del ecoturismo de lujo en México, administra una reserva natural de más de 30 mil acres, hogar de especies como el jaguar y el cocodrilo de río, además de una impresionante diversidad de flora y fauna. - El Tamarindo (Tenacatita)
Un proyecto que combina arquitectura sostenible con la restauración de manglares y programas de educación ambiental dirigidos tanto a visitantes como a comunidades locales. - Xinalani Retreat (Quimixto)
Un santuario de bienestar accesible solo por mar, donde el yoga, la meditación y el temazcal se integran con prácticas de respeto profundo al entorno natural. - Las Rosadas (La Manzanilla)
Un ejemplo de integración comunitaria, impulsa programas educativos y acciones continuas de conservación marina que benefician directamente a poblaciones vecinas.
Una filosofía que lo envuelve todo
En Costalegre, cada experiencia está diseñada para conectar con la naturaleza y con la esencia del lugar: participar en la liberación de tortugas, recorrer senderos selváticos, disfrutar de la gastronomía local, observar aves, explorar esteros o sumarse a proyectos de reforestación.
Todo forma parte de una misma filosofía: viajar disfrutando, pero también cuidando.
Un nuevo camino para el turismo en México
Más que un destino, Costalegre representa una nueva forma de entender el turismo en México: viajar con propósito, donde cada estancia apoya la vida, la cultura y el equilibrio natural.
Por su compromiso, visión y resultados, Costalegre se ha convertido en pionero del turismo que cuida y transforma, un recordatorio de que el verdadero lujo está en convivir con la tierra sin dañarla.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista
Operadora Turística Sierra Madre cierra el año con expansión, tecnología y nuevas alianzas: Diego Ontañón






