Internacionales
A partir de este 7 de septiembre
COVID-19: Sale México de la lista de países de riesgo para visitar Suiza
La Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) actualizó este lunes 7 de septiembre, la lista de países considerados de alto riesgo de infección por coronavirus y eliminó a México, El Salvador, Bélgica, Luxemburgo, Esuatini (antes Suazilandia), Kazajstán, Kirguistán y Omán, pero agregó a Croacia, Polinesia Francesa, Guyana, Líbano, Libia, Paraguay, San Marino, Trinidad y Tobago, Ucrania y los Emiratos Árabes Unidos.
Según las regulaciones suizas, cualquier persona que ingrese a Suiza desde uno de los países de esa lista debe entrar en cuarentena durante diez días. La idea es frenar la propagación del COVID-19, aquellas personas que incumplan la normativa se estarán exponiendo a una multa.
Bajo las actuales medidas COVID-19, son posibles los viajes entre Suiza y la mayoría de los países de la Unión Europea y la EFTA, así como el Reino Unido. Sin embargo, los viajeros de Suiza al Reino Unido deben estar en cuarentena durante 14 días.
Quienes viajen desde la mayoría de los países que no pertenecen al espacio Schengen solamente pueden ingresar a Suiza en casos excepcionales. Las autoridades suizas han creado una lista de 19 países seguros que no pertenecen al espacio Schengen y que no se ven afectados por la prohibición.
Desde mediados de abril, Suiza ha registrado un paulatino aumento de nuevos casos de coronavirus a un promedio de 324 por día. Sin embargo, los números fluctúan. El 4 de septiembre, se registraron 405 casos en Suiza y Liechtenstein durante las 24 horas anteriores, mientras que el 7 de septiembre hubo 191.
A pesar del reciente aumento, Stefan Kuster, director de enfermedades transmisibles de la OFSP rechazó la semana pasada estar preocupado.
La situación también se mantiene estable en términos de hospitalizaciones y muertes, dijo. “Por el momento no estamos hablando de una segunda ola. Estamos hablando de un lento aumento de las infecciones. Los esfuerzos de la población y los cantones están dando sus frutos”.
Artículos relacionados:
París, capital del perfume: un recorrido sensorial con alma brasileña en el corazón de la ciudad luz
julio 18, 2025Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025Viva y el AIFA impulsan conectividad aérea nacional e internacional
julio 18, 2025Brand USA se incorpora a ExpoMayoristas como aliado estratégico
julio 18, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026