Nacionales
Se enfocará en Europa
CPTM y estados inyectarán 12 millones de pesos a la promoción del Mundo Maya
El director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores Santana, anunció que para la campaña de promoción del Proyecto de Conectividad Mundo Maya, se invertirán 12 millones de pesos, de los cuales seis millones serán aportados por esta dependencia, y la otra mitad por los estados que componen la región: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Oaxaca, con un millón cada uno.
Al realizar la firma del Convenio de Coordinación y Concentración de la Conectividad del Mundo Maya, Flores Santana explicó que en esta primera etapa sólo se enfocarán en Europa, por ser el mercado más atractivo para este tipo de producto. Añadió que no se descuidarán otros flujos, sin embargo, por ahora éstos van marchando bien. La campaña se realizará con el apoyo de las oficinas del CPTM en Europa, y contempla seminarios con los operadores mayoristas, y viajes de familiarización.
Ir a: Hacienda y Sectur lanzan programa de financiamiento para el turismo rural
En su oportunidad, el secretario de Turismo de Yucatán, Saúl Ancona, comentó que desde hace dos años se venía trabajando la idea de conectar a los estados que componen la región del Mundo Maya, en conjunto con la aerolínea regional Aeromar y el apoyo del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur).
Por su parte, Andrés Fabre, director general de Aeromar, reveló la importancia que tiene para la aerolínea haber volteado hacia el sureste mexicano, y concretar la Ruta Maya que cumple uno de las tres roles de la aerolínea, de conectar ciudades intermedias del país, sin pasar por la Ciudad de México.
Ir a: Aeromar ya conecta a los cuatro estados de la Ruta Maya
Finalmente el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó que se trata de un gran acontecimiento, pues faltaba uno de los aspectos más importantes para explotar el producto Mundo Maya, que era la conectividad. Agregó que si una aerolínea suma vuelos, el trabajo de la Sectur y del CPTM es llenarlos. Adelantó que en una siguiente etapa, se busca integrar a Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
Al evento asistieron los secretarios estatales de Turismo del Mundo Maya, así como, Saúl Ancona, de Yucatán, Juan Carlos Rivera Castellanos, de Oaxaca, Mario Uvence Rojas, de Chiapas, Jorge Manos Esparragoza, de Campeche, Agustín de la Cruz Paz, coordinador de Turismo de Tabasco, y María Candelaria Raygoza, en representación de Marisol Vanegas, de Quintana Roo. Así como Andrés Fabre, director general de Aeromar y Alicia Mejía, representando a Conexstur.
Artículos relacionados:
Buque de la Segunda Guerra Mundial visita Puerto Vallarta
mayo 12, 2025El chef Carlos Andrés Palacios se une al equipo del restaurante Malva, del chef Roberto Alcocer
mayo 8, 2025Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el primer Tianguis Turístico Bilateral 2025
mayo 8, 2025Sinaloa consolida su potencial en Tianguis Turístico 2025
mayo 6, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024