Agencias y Operadores
Invirtió más de 8 mdd
CWT mejorará calidad de servicio con su cuarto Centro de Servicio Global
En busca de brindar un servicio de excelencia a sus clientes, Carlson Wagonlit Travel (CWT) anunció la apertura de su cuarto Centro de Servicio Global, el cual se ubica en la ciudad de Bogotá, Colombia, y para el cual invirtió más de ocho millones de dólares.
La empresa especializada en gestión de viajes de negocios, integra estas nuevas instalaciones a las que ya cuenta en Filipinas, Polonia y Costa Rica. En el nuevo Centro de Servicio Global, se generaron más de 300 nuevos empleos.
Con estas nuevas instalaciones, CWT permitirá brindar un servicio de excelencia las 24 horas del día, los 365 días del año, haciendo uso de la tecnología, lo que permitirá que sea una empresa más eficiente, ágil y eficaz en la atención a sus clientes.
Ir a: Millennials toman más en serio las medidas de seguridad al viajar: CWT
Durante 2018, se estima que atienda a más de 500 clientes de la región iberoamericana, con un volumen superior al medio millón de transacciones. Tan solo en México, CWT tiene una cartera de más de 300 clientes, quienes podrán ser atendidos en este Centro de Servicio Global.
Eduardo Rebello, presidente de CWT para la región, comentó, “contamos con una operación propia en Latinoamérica y parte de España; el momento de transformación digital que estamos viviendo y la experiencia que tenemos en la gestión de viajes de negocios nos sirve para presentar una mejor oferta a nuestros clientes. Lo que buscamos es ser el líder digital en los viajes corporativos”.
Por su parte Gerardo Vera, director de CWT para México y Centroamérica, el centro es una gran oportunidad de seguir innovando y liderando el mercado de las TMCs (Travel Management Companies). “El Centro de Servicio Global nos permitirá mejorar nuestra oferta actual al contar con horarios de atención extendidos y una tecnología de vanguardia utilizada por personal altamente capacitado y bilingüe, quienes atenderán en todo momento las necesidades de los clientes sobre reservaciones, emisión de boletos, tarifas en su moneda local, itinerarios, facturación, entre otros”, comentó.
Artículos relacionados:
Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025ExpoMayoristas incorpora a Prisma Operadora
abril 1, 2025Conexstur elige como su próxima presidenta a Birgit Grund
marzo 31, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso