Nacionales
Cerca de dos mil construcciones afectadas
Daños a inmuebles patrimoniales ascienden a más de 10 mil millones de pesos
La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, destacó que los sismos recién ocurridos afectaron mil 821 inmuebles históricos, de valor patrimonial y cultural, con daños de severos a moderados y menores, cuya restauración tendrá un costo de más de 10 mil millones de pesos y tardará alrededor de 30 meses.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, la funcionaria destacó que con “este lamentable escenario de emergencia”, 11 estados de la República se vieron afectados en su patrimonio cultural. Dijo que, la dependencia a su cargo ya cuenta con un plan maestro en operación, a fin de restaurar los daños del patrimonio cultural, que representa “la memoria viva, la historia colectiva, el emblema del talento y la creatividad que nos antecede”.
Ir a: Gobernadores proponen plan para el rescate del turismo tras los sismos
Destacó la importancia que reviste para la cultura para la actividad turística en México, pues indicó que anualmente los museos reciben más de 18 millones de visitantes a exposiciones temporales, y en las zonas arqueológicas son más de 15.6 millones de visitas. De 2013 a 2016, cerca de 88 millones de visitantes asistieron a estos recintos.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Santiago Taboada Cortina, informó que el costo de los daños ocasionados por estos movimientos telúricos “nos obliga a poner en marcha estrategias presupuestarias para hacer frente a las pérdidas en infraestructura cultural, mediante la ejecución eficaz, eficiente y transparente de los recursos”.
El panista subrayó que la atención a la infraestructura cultural debe ser ágil; de lo contrario, advirtió, los costos de la recuperación se incrementarán en razón del tiempo que demore, aunado a la disminución del turismo, detonante de la actividad económica y una de las principales fuentes de ingreso en nuestro país.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025Lanzan nueva marca turística“Morelos, la primavera de México”
febrero 21, 2025SAPICA 92: Muestra a León como motor de la Economía, Innovación e Internacionalización para la Indus...
febrero 18, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa