Nacionales
Cerca de dos mil construcciones afectadas
Daños a inmuebles patrimoniales ascienden a más de 10 mil millones de pesos
La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, destacó que los sismos recién ocurridos afectaron mil 821 inmuebles históricos, de valor patrimonial y cultural, con daños de severos a moderados y menores, cuya restauración tendrá un costo de más de 10 mil millones de pesos y tardará alrededor de 30 meses.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, la funcionaria destacó que con “este lamentable escenario de emergencia”, 11 estados de la República se vieron afectados en su patrimonio cultural. Dijo que, la dependencia a su cargo ya cuenta con un plan maestro en operación, a fin de restaurar los daños del patrimonio cultural, que representa “la memoria viva, la historia colectiva, el emblema del talento y la creatividad que nos antecede”.
Ir a: Gobernadores proponen plan para el rescate del turismo tras los sismos
Destacó la importancia que reviste para la cultura para la actividad turística en México, pues indicó que anualmente los museos reciben más de 18 millones de visitantes a exposiciones temporales, y en las zonas arqueológicas son más de 15.6 millones de visitas. De 2013 a 2016, cerca de 88 millones de visitantes asistieron a estos recintos.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Santiago Taboada Cortina, informó que el costo de los daños ocasionados por estos movimientos telúricos “nos obliga a poner en marcha estrategias presupuestarias para hacer frente a las pérdidas en infraestructura cultural, mediante la ejecución eficaz, eficiente y transparente de los recursos”.
El panista subrayó que la atención a la infraestructura cultural debe ser ágil; de lo contrario, advirtió, los costos de la recuperación se incrementarán en razón del tiempo que demore, aunado a la disminución del turismo, detonante de la actividad económica y una de las principales fuentes de ingreso en nuestro país.
Artículos relacionados:
San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025San Miguel de Allende: historia, cultura y descanso de lujo en sus exclusivos spas
agosto 14, 2025La Hacienda de los Morales celebra el sabor patrio con su tradicional Festival de la Nogada
agosto 14, 2025Xplor Bravest Race presenta “El Origen”: una carrera que va más allá del reto físico
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España