Nacionales
Cerca de dos mil construcciones afectadas
Daños a inmuebles patrimoniales ascienden a más de 10 mil millones de pesos
La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, destacó que los sismos recién ocurridos afectaron mil 821 inmuebles históricos, de valor patrimonial y cultural, con daños de severos a moderados y menores, cuya restauración tendrá un costo de más de 10 mil millones de pesos y tardará alrededor de 30 meses.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, la funcionaria destacó que con “este lamentable escenario de emergencia”, 11 estados de la República se vieron afectados en su patrimonio cultural. Dijo que, la dependencia a su cargo ya cuenta con un plan maestro en operación, a fin de restaurar los daños del patrimonio cultural, que representa “la memoria viva, la historia colectiva, el emblema del talento y la creatividad que nos antecede”.
Ir a: Gobernadores proponen plan para el rescate del turismo tras los sismos
Destacó la importancia que reviste para la cultura para la actividad turística en México, pues indicó que anualmente los museos reciben más de 18 millones de visitantes a exposiciones temporales, y en las zonas arqueológicas son más de 15.6 millones de visitas. De 2013 a 2016, cerca de 88 millones de visitantes asistieron a estos recintos.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Santiago Taboada Cortina, informó que el costo de los daños ocasionados por estos movimientos telúricos “nos obliga a poner en marcha estrategias presupuestarias para hacer frente a las pérdidas en infraestructura cultural, mediante la ejecución eficaz, eficiente y transparente de los recursos”.
El panista subrayó que la atención a la infraestructura cultural debe ser ágil; de lo contrario, advirtió, los costos de la recuperación se incrementarán en razón del tiempo que demore, aunado a la disminución del turismo, detonante de la actividad económica y una de las principales fuentes de ingreso en nuestro país.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024