Agencias y Operadores
Con Juliá Tours y ¡Ah Chihuahua!
De El Fuerte a las Barrancas del Cobre, un recorrido que redescubre el norte
El FAM de Julia Tours y ¡Ah Chihuahua! a Barrancas del Cobre, reunió a un pequeño grupo de agentes que, más allá de evaluar un producto turístico, estaban listos para vivir una gran experiencia. Edgar Chávez, gerente comercial de Julia Tours, y Rita Meraz, gerente de relaciones públicas del Fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua!, fueron los anfitriones de los representantes de Mar Viajes, Zafiro Tours Esmeralda, Brito Tours, Viajes Ponce de León, Gold Travel y Viajes Chick.
Después del vuelo desde la Ciudad de México, el traslado desde Los Mochis fue sumergiendo poco a poco a los expertos en viajes en la atmósfera norteña hasta llegar a El Fuerte, un Pueblo Mágico que conserva arquitectura colonial, patios con árboles antiguos y un ritmo que invita a bajar la velocidad. La primera cena, sirvió como bienvenida antes de instalarse en la Posada Hidalgo, una casona histórica que resguarda parte del carácter de la región y que preparó al grupo para el día más esperado: el viaje en tren.
El Chepe Express y la ruta que todos deberían vivir al menos una vez
A la mañana siguiente, el grupo se dirigió a la estación para abordar el Chepe Express, el tren turístico más reconocido de México. El ambiente cambió de inmediato: el sonido del silbato marcó la partida, los pasajeros avanzaron por el andén, buscando su vagón con la sensación clara de que estaban a punto de ver algo memorable.
A bordo, el Chepe ofrece tres clases de servicio —primera, ejecutiva y turista—, cada una con su propio estilo.
La Primera Clase, se distingue por el detalle, la comodidad y el paisaje como protagonista.
Los asientos reclinables y las ventanas panorámicas permiten apreciar cada curva del camino sin perder detalle. Los pasajeros de esta categoría tienen acceso preferencial al coche comedor Urike, un domo que se convierte en escenario de la gastronomía chihuahuense, donde los sabores locales se mezclan con vistas vivas de la Sierra Tarahumara.
Además, esta clase ofrece acceso exclusivo a la Terraza, uno de los espacios más buscados del tren. Con ventanas abatibles para tomar fotografías sin reflejos, barras y asientos para disfrutar del viento serrano y del movimiento del tren, es un punto ideal para contemplar el paisaje o tomar una bebida del bar.
Clase Ejecutiva: comodidad equilibrada y acceso al bar
Como explicó Mauricio Navarro, subgerente a bordo del Chepe, en esta clase los viajeros disfrutan de un trayecto cómodo, con asientos amplios, acceso al bar y a un vagón restaurante con consumo adicional. Es una opción pensada para quienes quieren comodidad sin llegar al formato de primera clase.
Para quienes viajan en grupo o buscan una opción más económica, la clase turista mantiene el ambiente del viaje y la vista panorámica, convirtiéndose en una alternativa que conserva la esencia del recorrido.
Los paisajes más representativos del trayecto
A medida que el tren avanzó entre túneles, barrancas y tramos elevados, el grupo fue identificando algunos de los puntos más icónicos de la ruta:
- Puente Chinipas, una estructura de acero suspendida a más de 90 metros sobre el río, que provoca que los pasajeros se acerquen a las ventanas con instinto fotográfico.
- Cascada de Cuiteco, que aparece repentinamente entre curvas de montaña, como un destello natural antes de Bahuichivo.
- El Cañón del Cobre, acompañado por los cañones Urique y Tararecua, cuyo sistema conforma una de las zonas naturales más impresionantes del país.
Incluso los agentes más experimentados, acostumbrados a evaluar destinos, coincidieron en que llegar a esta zona es encontrarse con un escenario que supera cualquier fotografía.
Divisadero y el Hotel Mirador: un cierre perfecto para el segundo día
Al descender en Divisadero, el aire fresco de la sierra recibió al grupo antes del breve traslado al Hotel Mirador, un alojamiento construido literalmente al borde de la barranca, donde las terrazas y habitaciones parecen fundirse con el acantilado.
Por la tarde, los participantes recorrieron los miradores naturales del hotel, donde la profundidad, los colores rojizos y la luz cambiante de la tarde terminaron por mostrar por qué este destino impacta incluso a quienes ya lo conocían desde folletos y capacitaciones.
El día concluyó con una cena en el hotel, acompañada de las últimas vistas del atardecer sobre las Barrancas del Cobre. Con apenas dos días recorridos, el grupo ya comentaba que la ruta era una de esas experiencias que vale la pena recomendar sin reservas.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista
Operadora Turística Sierra Madre cierra el año con expansión, tecnología y nuevas alianzas: Diego Ontañón






