Opinión
De la hotelería y sus retos
El pasado 9 de marzo se celebró por primera vez el “Día Nacional de la Hotelería” por decreto del presidente Enrique Peña Nieto, de fecha primero de diciembre de 2016.
Lo anterior con la finalidad de reconocer la importancia de la hotelería como factor de desarrollo económico y turístico del país; siendo el hospedaje esencial en la cadena de valor que representa la industria sin chimeneas, es importante entender que el mayor reto que enfrentan hoy en día es como en muchos rubros de este sector la competencia desleal.
Las aplicaciones móviles o apps están modificando la forma tradicional en que usualmente los viajeros solían adquirir un viaje, ofreciendo “alternativas más económicas” que son en realidad piratería disfrazada, toda vez que no ofrecen al turista seguridad, ni mucho menos certeza, adicionalmente repercuten en el destino debido a la falta de recaudación de impuestos; sin mencionar los empleos directos e indirectos que se ven afectados.
Ir a: Las líneas aéreas bajo la lupa
Gobiernos como el de Yucatán han propuesto impuestos que permitan equilibrar un poco esta situación que hoy en día repercute en casi todos los estados del país, especialmente en lugares como Morelos o Guerrero por mencionar algunos, en donde la sobre oferta de apartamentos y condominios creció de manera exponencial generando con esto, turistas que representan un consumo mínimo o en ocasiones nulo para la entidad visitada.
Ante este escenario en donde los efectos de la tecnología están alcanzando a la industria turística en todas sus áreas; por ello es menester hoy como nunca crear alianzas que permitan el fortalecimiento del turismo de una forma ordenada, respetando la importante labor que realiza cada uno de los integrantes de esta importante actividad, que de acuerdo con cifras de la Secretaria de Turismo federal aportó en 2016, 8.7% del PIB nacional.
Siendo como se ha dicho el turismo una prioridad a nivel nacional, se debe convocar a revisar el marco jurídico actual que tolera la competencia desleal en toda la industria.
Artículos relacionados:
República Dominicana logra récord de visitantes mexicanos
agosto 25, 2025Pueden los aranceles a los chips afectar a las aerolíneas? la tecnología también viaja a bordo
agosto 13, 2025CURP Biométrica ¿Qué deben saber las agencias de viajes?
agosto 4, 2025México líder de turismo en América Latina en 2024
julio 23, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM