Agencias y Operadores
De acuerdo con live&learn
Diciembre y enero los mejores meses para planear campamento para estudiantes
El área de servicio de Mundo Joven especializada en estudios y experiencias en el extranjero, live&learn, recomienda diciembre y enero como los mejores meses para planear un viaje de campamento de verano para los jóvenes estudiantes, gracias a las ventajas y garantías de hacerlo con esta anticipación.
De acuerdo con los asesores expertos de live&learn, unidad de negocio focalizada en fomentar el intercambio cultural a través de los viajes, organizar el viaje con esta antelación garantiza el lugar de los jóvenes en el campamento, además que en la mayoría se respetan las tarifas del verano anterior si las inscripciones se hacen en estos dos meses, lo cual representa un ahorro.
Este año, las tendencias en los viajes de campamentos infantiles en el extranjero colocaron a Canadá como el destino preferido de los estudiantes; en donde las ciudades de Toronto y Vancouver fueron las de mayor demanda. Las estadísticas arrojaron que fueron más niñas con 70% que niños, con 30%, con rangos de edades de entre 13 y 16 años. Los idiomas que se estudiaron fueron inglés, francés y alemán.
Ir a: Mundo Joven recomienda enviar adolescentes a campamentos al extranjero
Además de Canadá live&learn recomienda Reino Unido para campamentos de verano, con duración de dos a cuatro semanas. Los costos se reducen al tener salidas en grupo, y hay paquetes con todo incluido: vuelo, alojamiento, alimentos y hasta el chaperón. Actualmente existen muchos miedos cuando un menor viaja solo, sin embargo la experiencia vivida le permite un mejor desenvolvimiento social y multicultural.
Por ello, dentro de las recomendaciones que Live&learn considera para planear un viaje de este tipo, destacan: Tomar en cuenta los gustos de los jóvenes viajeros, para elegir el adecuado de entre la amplia oferta; planear con anticipación para recibir toda la información necesaria del servicio y destino, así como obtener las mejores tarifas; viajar en grupo; considerar la distancia, pues si es su primer campamento en el extranjero se sugiere un lugar cercano, como Canadá.
Considerar también aspectos como el idioma que practique el niño o joven, pues deberá desenvolverse ya sea en inglés o francés, dependiendo del destino; la duración del campamento es otro factor pues para la primera vez se sugieren de dos semanas, e irlas incrementando en futuras ocasiones.
Enviar a un estudiante de campamento al extranjero, le brinda muchos beneficios en su educación y formación al volverse más seguros de sí mismos, más disciplinados, organizados, adquirir independencia y respeto por otras culturas, además del aprendizaje de lo que allí estudiará.
-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 3 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez