Nacionales
A través del Atlas Turístico
Diputados quieren enfrentar recorte presupuestal al turismo con promoción económica
Tras la reducción de 32.8% que marca el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año, para el sector turismo, respecto al 2016, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Turismo para que a través del portal del Atlas Turístico de México se vincule a los sitios de las secretarías estatales del rubro, para que así promocionen los atractivos y actividades que ofrece cada uno de los destinos del país.
De acuerdo con los integrantes de la Comisión de Turismo, presidida por Gretel Culin Jaime, esta es una manera de buscar alternativas para impulsar esta importante actividad para el país, sin que implique un gasto considerable.
La legisladora señaló que “el dictamen que se envió al Senado de la República para su análisis, impulsará la actividad turística con un esfuerzo mínimo, lo que recaerá, sin duda, en una derrama económica benéfica para esta actividad”. Agregó que además del recorte presupuestal, los problemas de seguridad que padecen destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, han mermado la afluencia de visitantes.
Ir a: Sectur presenta nuevo modelo de gestión para los Pueblos Mágicos
Por ello, con la reforma aprobada con 400 votos, se pretende que el público tenga acceso, de forma directa e inmediata, a todas las ofertas turísticas de cada una de las entidades, proporcionadas por las secretarías de turismo locales, las cuales tendrán un enlace directo en la página oficial de la Secretaría de Turismo (Sectur). Con ello, enfatizó, se intenta contar con una herramienta inmediata y eficaz, que promueva los diferentes destinos turísticos de México en todo el orbe. Actualmente, comentó, la página web a través de la cual se consulta el Atlas Turístico no cuenta con la totalidad de los datos de los diferentes destinos de la nación.
Culin Jaime también argumentó que actualmente, este sitio actualmente deja fuera a varios sitios de gran atractivo para los viajeros nacionales e internacionales, y sólo se detallan a groso modo los diferentes destinos turísticos. Por ello enfatizó que al generar esta información, se producirá un mayor interés por descubrir las rutas de los diferentes tipos de turismo que se ofrecen en cada una de las entidades.
Artículos relacionados:
San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025San Miguel de Allende: historia, cultura y descanso de lujo en sus exclusivos spas
agosto 14, 2025La Hacienda de los Morales celebra el sabor patrio con su tradicional Festival de la Nogada
agosto 14, 2025Xplor Bravest Race presenta “El Origen”: una carrera que va más allá del reto físico
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España