Aerolíneas y Transporte
Niegan la declaración de Quiebra
Dueños de Interjet insisten que la aerolínea volverá a volar antes que finalice el año

Luego de que este lunes el juzgado Segundo de Distrito en materia de Concursos Mercantiles, con residencia en Ciudad de México, declarara abierta la etapa de quiebra del concurso mercantil de Interjet, y ordenara el remate de sus bienes para el pago de las deudas a sus acreedores, el presidente del Consejo de Administración de la aerolínea, Alejandro del Valle de la Vega, consideró que esto se debió a un error del conciliador Gerardo Sierra Arrazola, quien no pidió una ampliación del proceso, pese a que estaban a días de terminar la reestructura de la empresa, confiados en que volverán a los cielos.
En un video publicado en redes sociales, el empresario explicó que gracias a la asesoría la firma Morgan Stanley, bajo los cuatro puntos que se han trabajado han llegado a acuerdos con los trabajadores, Hacienda y otras autoridades, así como con todos sus acreedores y fondos de inversión.
“Una no tan buena noticia es que nos acaban de notificar que el conciliador Gerardo Sierra no pide una ampliación, yo creo que debe ser algún error, porque ya nos había informado que íbamos a tener de 90 a 120 días más”, afirmó el directivo, al destacar que ya están con todo listo y fechas muy cercanas. «Mayo los trabajadores, junio los impuestos y julio en concurso mercantil, para estar saliendo este fin de año».
@carlosdelvallemxMensaje de Alejandro Del Valle de la Vega Presidente del Consejo de Administración de Interjet ✈️✌🏻🇲🇽
Alejandro del Valle explicó que sus trabajadores ganaron un laudo legalmente, el cual cumplirán al 100%, de hecho, esto ya lo hicieron oficial con la presidenta de la Junta de Federal de Conciliación Arbitraje, María Eugenia Navarrete. “Interjet ofreció en esa mesa pagar el 100% del laudo, es un derecho de los trabajadores y aparte de contratación inmediata pagándoles un mes el día de la recontratación, firmando el nuevo contrato con Interjet y obviamente con nuestro mismo sindicato, CTM Sección 15”, precisó.
Respecto a los adeudos y los problemas con el SAT, el presidente de la compañía dijo que a las “autoridades hacendarias hay que respetarlas”, por lo que ya están en orden los impuestos y servicios como IMSS, Infonavit, TUAs, migración y aeropuertos, sumando casi 500 millones de dólares. Para este punto presentaron dos propuestas formales ante el procurador fiscal Felix Arturo Medina.
Otro punto fue el pago a los acreedores, en donde el procurador, Ricardo Sheffield les pide pagar el 100% a los pasajeros, por lo cual destaca debido a las ganas de salir adelante y ganar la confianza de los ususarios, pagarán el 100% de los pasajes a los usuarios.
«Sí ustedes no están en la lista del procurador, preséntense y nosotros analizamos su boleto, checamos su pago con su tarjeta y si todo esta correcto, Interjet cumplirá con el 100% del boleto»
Artículos relacionados:
Grecia: Un viaje al corazón de la civilización con Travel Shop
junio 30, 2025Almare Resort, la mejor forma de conocer la belleza natural de Isla Mujeres
junio 30, 2025United Airlines establece récord de vuelos en México y Latinoamérica
junio 30, 2025Éxito rotundo del Perú Travel Mart 2025: más negocios, más regiones y una meta clara al 2030
junio 30, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
¿DONDE IR?hace 3 meses
Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid