Aerolíneas y Transporte
Inauguran 1ra fase de remodelación
El Aeropuerto de Monterrey está listo para recibir hasta 15 millones de pasajeros al año

En la conmemoración por los 200 años de Nuevo León como Estado libre y soberano, se llevó a cabo la inauguración de la Fase I de modernización del Aeropuerto de Monterrey, el proyecto de transformación a cargo de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) para posicionar a Nuevo León como el principal HUB de interconexión del norte del país y sur de Texas.
Esta fase contempló la remodelación y expansión de la Terminal A en las áreas de ambulatorio, documentación y mostradores, dando como resultado 12,288 m2 de ambulatorio, la colocación de 88 mostradores y 12 líneas de puntos de inspección. Asimismo, se contemplan 62 posiciones para ataque de naves (pasillos y semiconductores).
«La modernización del Aeropuerto Internacional de Monterrey afianza nuestra posición como destino clave para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Con una conectividad excepcional, Nuevo León está preparado para recibir a aficionados de todo el mundo y ofrecerles una experiencia turística inolvidable. Con 60 destinos directos, conectamos con 10 de las 13 sedes del Mundial, desde Atlanta hasta Ciudad de México, consolidando a Monterrey como un punto estratégico en el mapa global. Este hecho resalta nuestro compromiso con la hospitalidad y la belleza de nuestra región”, afirmó Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León.
Con esta renovación, el nuevo Hub Aeroportuario de Nuevo León tendrá la capacidad de recibir hasta 15 millones de pasajeros al año de los 40 destinos nacionales y 21 internacionales. Tan solo en 2023, el Aeropuerto Internacional de Monterrey recibió a 13.3 millones de pasajeros.
El proyecto de transformación del Aeropuerto de Monterrey por Grupo OMA también contempla la remodelación de las terminales B y C, la optimización de las pistas de rodaje, plataformas, equipamiento y la ampliación de los tres nuevos carriles de circulación, así como la rehabilitación de la carpeta asfáltica y mejoras en los señalamientos de la base área.
Esta acción forma parte del Corredor FIFA, el plan de movilidad que el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Turismo, impulsa rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, un innovador proyecto que facilitará el acceso de los visitantes a los puntos turísticos de Nuevo León y al Estadio Monterrey, sede de los partidos mundialistas.
Con servicio de calidad y seguridad para pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Monterrey continúa su proyecto de modernización para reforzar su imagen y posicionarse como un Hub de interconexión área de talla internacional.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso