Nacionales
Para conservar los casi 4 millones de empleos
El CNET llama al gobierno a cerrar filas con la iniciativa privada a favor del turismo
El grupo de empresarios de los sectores hotelero, restaurantero, de transporte terrestre y aéreo, y de servicios, quienes conforman el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), hacen un urgente llamado a las autoridades a través de una carta abierta a la opinión pública, para que de manera colaborativa, gobierno e iniciativa privada se unan para proteger y conservar los casi 4 millones de empleos directos que genera el sector Turismo.
La industria turística mexicana es el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres. Aporta el 9% del Producto Interno Bruto nacional. Y, si se contemplan la economía indirecta e inducida del sector, suman casi 12 millones los empleos que dependen de esta actividad.
Consideran que el plan de reactivación económica anunciado durante el informe del domingo pasado, no reconoce ni atiende la magnitud de la crisis mundial que día a día destruye ya la capacidad de generación y preservación del empleo del sector empresarial en general, y del turístico en particular, y cuyas consecuencias, en términos de empleo, podrían ser devastadoras e irreversibles.
Específicamente, en el sector Turismo hay 450 mil microempresas que están en peligro inmediato de desaparecer y, con ellas, una parte significativa de la planta laboral. Empresas de los sectores hotelero, restaurantero, de aviación y de servicios, registraron al cierre de marzo una caída del 50% en sus ingresos. Muchas ya están haciendo uso de líneas de crédito para solventar el gasto corriente. Sin embargo, día con día se vuelve un mayor reto mantener su principal y más valioso activo: sus empleados.
La cadena de valor del sector turístico, que actualmente asciende a 65 mil millones de dólares, se encuentra en una posición extremadamente delicada, y preservarla es un asunto estratégico nacional, pues no se debe olvidar que el Turismo es ya la tercera fuente neta de divisas de México.
Señalaron que están convencidos que pueden sortear la crisis económica que se avecina si, de manera coordinada y solidaria, el Gobierno, y los empresarios y trabajadores de la industria turística, ponen en marcha acciones concretas encaminadas a salvaguardar empleos, la economía de las familias y a empresas.
Asimismo hacen mención que durante el mes de marzo, el CNET envió tres cartas al Gobierno de la República, a través de la Oficina de la Presidencia, así como a las Secretarías de Hacienda, Economía y Turismo, en las que proponen 14 medidas de apoyo al sector, así como acciones internas de austeridad, que les permitan preservar la planta laboral, cuidar la liquidez de las empresas y, una vez superada la crisis, tomar medidas para reactivar la industria turística, a través de la promoción y estímulos a la inversión. Ninguna de esas medidas implica condonaciones fiscales. Se piden prórrogas, apoyos y facilidades.
Destacan que tienen la experiencia y las capacidades para responder a la altura de las difíciles circunstancias que México está enfrentando. Asimismo señalan que una pronta recuperación económica del sector Turismo puede contribuir favorablemente a la generación de empleos y al crecimiento económico del país.
Además de ser prestadores de servicios turísticos comprometidos con brindar hospitalidad y servicio de calidad a visitantes nacionales e internacionales, los empresarios mexicanos que conforman el CNET siempre han asumido leal y genuinamente la responsabilidad de ofrecer una mejor calidad de vida a sus millones de empleados, quienes día a día trabajan para servir y poner en alto el nombre de México.
Sus inversiones están arraigadas en el país, cimentadas en la confianza y en la visión estratégica de contribuir a impulsar el crecimiento sustentable de su gran nación, por el simple hecho de que este territorio y esta comunidad es lo que hace posible su actividad. «Somos empresarios mexicanos del sector Turismo y por eso estamos comprometidos con México».
Por último señalan que hoy, más que nunca, urgen acciones que apoyen de manera decidida a la industria turística, ya que los tiempos exigen medidas rápidas, firmes y contundentes que ayuden a preservar empleos, eviten una crisis de solvencia del sector, y sienten las bases para la recuperación inmediata, por lo que exhortan al Gobierno de la República a unirse a su esfuerzo.
Artículos relacionados:
Tehuamixtle se consolida como la capital del ostión con su espectacular Festival en Cabo Corrientes
abril 24, 2025Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios