Opinión
Colaboración Especial
El Mundo de las Agencias a través del tiempo
Para aquellos amigos agentes de viajes que no vivieron los tiempos en los que las líneas aéreas nos consentían y nos consideraban su mejor canal de ventas; esta semana les relato como se trabajaba en conjunto y en perfecta coordinación:
En los 60`s – 80`s las líneas aéreas otorgaban a las agencias de viaje IATA stock de boletos en custodia. Tanto la línea aérea como la agencia de viajes, teníamos un departamento de tráfico y de boletaje con personal calificado, ya que ambas partes requeríamos de un buen control al tener en nuestras manos un trabajo de mucha precisión. Todo boleto debía de quedar en resguardo, en una caja fuerte y con los reglamentos establecidos por la INTERNTIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION, (IATA).
1.- Se cotizaba el viaje por medio de los manuales, las rutas/itinerarios eran calculados en base a millaje y el vendedor contaba con una cartera de clientes y trabajaba en conjunto con el agente de boletos.
2.- Una vez que el pasajero aprobaba la tarifa que presentaba el vendedor, se emitían los boletos a mano y según la cantidad de vuelos, muchos de ellos eran emitidos en conjunto.
3.- Si el viaje era solicitado a crédito, tenía que seguirse otro procedimiento que requería de investigación crediticia por parte de la línea aérea, todo en forma manual, todo con mucha exactitud y realizada a tiempo para cumplir con la fecha de inicio de viaje. Obviamente, las líneas aéreas tenían un departamento de crédito y muchas de ellas con sus planes internos muy específicos.
4.- Se hacía un reporte de ventas quincenal y se otorgaban 7 días más como gracia para elaboración de los mismos, en este se enviaban los pagos en efectivo, tarjeta de crédito o los pagarés del crédito directo. Una vez recibido y verificado la línea aérea nos expedía un reembolso por la cantidad del MCO que contemplaba el costo de los servicios terrestres a proporcionar en México o el extranjero.
5.- Los reportes se elaboraban para cada línea aérea, que en ese tiempo eran más o menos 40 y aunque no se hubiese vendido nada, el reporte debía leer “NO VENTAS”.
Cada vez que se terminaba el stock se volvía a solicitar BOLETOS Y MCOS con el mismo procedimiento.
Era un trabajo bonito se aprendía mucho pero muy absorbente y de mucha responsabilidad ya que equivocarse no era opción, cualquier error era detectado por la línea aérea e inmediatamente procedían a emitir notas de débito para su respectivo pago en el siguiente reporte de ventas.
Era una época de total apoyo, sin embargo, poco a poco fueron disminuyendo los porcentajes de comisión que recibíamos las agencias de viaje.
Los niveles de comisión en un inicio fueron de:
Boletos Nacionales 10%
Boletos Internacionales 9%
Después bajaron los Nacionales al 9% y los Internacionales al 7%
Pero después llegó el momento sin dar mucha explicación, las líneas aéreas bajaron a cero la comisión e implementaron una tabla para otorgar un porcentaje de acuerdo a volúmenes de venta como incentivo a las agencias.
En ese tiempo muchas agencias cerraron y otras regresaron el boletaje, y así llegó la era del internet y de los globalizadores quienes empezaron a cobrar a las aerolíneas en dólares por segmento vendido a través de ellos.
Para nosotros fue algo en parte benéfico porque ya no teníamos que estar en el teléfono, esperando por horas ser atendido para solicitar un vuelo o un récord de viaje.
Y ya en la actualidad hay pocas agencias IATA, ya que a la falta de comisiones muchas decidieron hacer un convenio con grandes consolidadores tales como CONSOLID O CONTRAVEL.
CON MI SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa