Aerolíneas y Transporte
Según estudio de Amadeus
El sector de la aviación aumentará su inversión en tecnología para mejorar la experiencia en aeropuertos

Los viajeros de la región latinoamericana pueden esperar una experiencia aeroportuaria mejorada en los próximos años gracias a un aumento significativo de la tecnología por parte de las aerolíneas y aeropuertos de la región.
Los aeropuertos de la región aumentarán la inversión en tecnología en un 17,3% de media en los próximos 12 meses, centrándose en «migrar a la nube» (73%), «mejorar la experiencia del pasajero» (66%) y «mejorar el rendimiento operativo» (60%).
Para alcanzar estos objetivos, los aeropuertos de América Latina tienen previsto implementar las siguientes tecnologías durante el próximo año: análisis de datos (53%), biometría en la facturación, entrega de equipajes y embarque (47%) y mejora del intercambio de datos con las aerolíneas asociadas (40%).
El enfoque de inversión de los aeropuertos coincide estrechamente con el de las aerolíneas de la región, ya que las compañías tienen previsto aumentar los presupuestos tecnológicos en un 14% de media, siendo sus principales objetivos «mejorar la experiencia de los pasajeros en el aeropuerto» (66%) y modernizar la forma en que aceptan los pagos (60%).
Los aeropuertos y aerolíneas de la región prevén aumentar la inversión en tecnología un 17% y un 14% respectivamente en los próximos 12 meses
La tecnología biométrica, que permite a los pasajeros pasar fácilmente por los puntos de servicio de los aeropuertos y los controles fronterizos sin necesidad de presentar documentos en papel, es uno de los principales objetivos del sector. Alrededor de la mitad de los aeropuertos encuestados ya han experimentado con la biometría en la terminal, y otro 40% tiene previsto implantar esta tecnología en breve.
Gustavo Murad, Director Latam para Aeropuertos y Operaciones de Aerolíneas, afirmó que la demanda de viajes aéreos ha repuntado en toda América Latina, y la industria se está concentrando ahora en atender esta demanda a través de nuevas innovaciones. «Para garantizar una experiencia de viaje cómoda y sin estrés, muchas aerolíneas y aeropuertos están implementando la identificación biométrica. Según nuestro estudio, los viajeros en América Latina pueden esperar una experiencia aeroportuaria más fluida sin la necesidad de presentar repetidamente documentos en papel».
El 90% de las aerolíneas y aeropuertos de la región prevén implantar la biometría en el aeropuerto para mejorar la experiencia de autoservicio
En los próximos 12 meses, las aerolíneas están planeando «modernizar las operaciones de rampa» (80%) para apoyar un tiempo de respuesta más rápido de las aeronaves y un mejor rendimiento a tiempo, mejorar su experiencia de venta digital (60%) y utilizar nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para planificar mejor sus redes y horarios de vuelo (53%).
Las aerolíneas también se centran en desplegar tecnología biométrica para mejorar la experiencia de autoservicio de los pasajeros en la facturación, la entrega de equipajes y el embarque. El 39% de los altos directivos de tecnología afirma que su aerolínea ya ha experimentado con la biometría en el aeropuerto y otro 57% tiene previsto implantar esta tecnología en los próximos años.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso