Nacionales
Aunque no de forma inmedita
El T-MEC ayudará a la reactivación del turismo
Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo federal, destacó que la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el 01 de julio, es una herramienta que ayudará en la reactivación del turismo, afectada por la pandemia del covi-19.
En video conferencia en conjunto con la Secretaría de Economía (SE), representada por Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de SE, señaló que el T-MEC dará un impulso adicional al sector de viajes, gracias a inversiones, apoyos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a las facilidades de tránsito de personas por negocios o placer, además de que se fomentará el comercio digital y transfronterizo, lo que facilitará el tránsito de personas que quieran hacer o tengan negocios en el país, lo que hará más competitivo el turismo médico y de negocios.
Torruco Marqués, destacó las inversiones de EU y Canadá a México, hasta marzo del 2020, las cuales sumaron 318 mil millones de dólares y representan más del 50% del total de la inversión extranjera directa (IED) en México, vinculada en gran medida con el sector turístico. Señaló que el tratado genera las bases claras, justas, transparentes, entendibles y aplicables para que continúe la buena relación comercial en Norteamérica.
Por su parte de la Mora, hizo una detallada presentación sobre el T-MEC y las empresas del sector turismo en México, externando que este tratado representa una oportunidad para la reactivación de esta industria en nuestro país.
Destacó que el T-MEC contiene cinco capítulos relacionados con el sector Turismo, sobre Inversión; Comercio Transfronterizo de servicios; Entrada temporal; Comercio digital; y Pequeñas y medianas empresas; más aquellos que tocan el tema turístico de manera transversal.
Enfatizó que de estos cinco capítulos, los dos últimos son nuevos, ya que no se encontraban en el TLCAN. El de Comercio digital promueve el crecimiento de este tipo de transacciones, mientras fortalece la protección de datos de los consumidores. Asimismo, garantiza el libre flujo de datos y no impone aranceles, derechos de aduana u otros cargos a productos digitales.
En su participación, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), dijo que la entrada en vigor del acuerdo es una excelente noticia en una época en que lamentablemente no abundan las buenas noticias y que contribuye a la necesaria internacionalización de la economía mexicana, ya que el turismo es la principal actividad exportadora de servicios del país. «Con el T-MEC mantenemos el acceso a un mercado de 493 millones de personas, el 19% del PIB mundial”, dijo.
Asimismo advirtió que el marco favorable que se genera para la inversión debe ser complementado con políticas públicas del país que proactivamente lo promuevan, y faciliten el establecimiento de empresas turísticas. «Hay que generar una mayor confianza y certidumbre mediante reglas claras», apuntó.
Y destacó que aprovechar las ventajas y oportunidades del tratado sólo será posible si se trabaja en unión y se conjuntan esfuerzos, ya que mencionó en el CNET siempre estarán dispuestos a formar parte de un único equipo, «el de México”.
Por su parte Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, dijo que el T-MEC es un “gran logro”, pero el 100 por ciento de su aprovechamiento está en manos de los mexicanos, por lo que se debe trabajar para combatir la inseguridad, la extorsión, la corrupción y los homicidios, pues recordó que en el ránking de competitividad, México está en los últimos lugares peor calificados en seguridad.
Artículos relacionados:
Chihuahua conquista la CDMX con su oferta turística más sorprendente
agosto 20, 2025Jalisco se luce en la 17ª edición de Nayarit-Vallarta Gastronómica, el encuentro culinario más impor...
agosto 20, 2025Michoacán será sede del XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas 2025
agosto 20, 2025Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas
agosto 19, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar